Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

La app de citas en grupo Groopify consigue 800.000 euros para seguir creciendo

$
0
0
app de citas groopify

Estos días, desde la perspectiva del consumidor, parece que hay dos tipos de apps que son las más lucrativas: juegos y aplicaciones de citas. Si echas un vistazo a las aplicaciones más descargadas en iOS o Google Play, verás una amplia variedad de estas últimas, desde Tinder (cuyo modelo te explicamos en su momento) a Happn. Groopify también quiere estar en ese grupo.

Groopify, con sede en Madrid, no es sólo una app de citas, sino también una plataforma que hace más fácil quedar para tomar una copa a grupos de jóvenes que no se conocen entre sí. Como una cita a ciegas, pero más sofisticado y con más gente implicada.


.@groopify, la nueva app para #ligar en grupo
Click To Tweet


Groopify crece en usuarios… y en capital

Según Pablo Viguera, cofundador y CEO de Groopify, en 18 meses la app ya tiene más de 100.000 usuarios registrados y el número de negocios que se han asociado con la app ha sobrepasado los mil. Dado que Groopify lleva a nuevos clientes a bares y cafés, la compañía cree que puede monetizar esta relación como base para construir un modelo de negocio sostenible.

“No sólo proporcionamos tráfico recurrente y de calidad a los bares gracias a nuestros encuentros, sino que también ayudamos a que tengen una mejor comunicación y rentabilicen sus esfuerzos de marketing”, dice la compañía. Groopify cobra una comisión por lead a cada bar. La empresa no dice públicamente cómo de bien está funcionando este modelo de negocio, ni tampoco revela cifras de ventas o de ingresos. 

Viguera dijo en un comunicado que en los últimos 12 meses el número de planes creados por los usuarios se ha multiplicado por 10, y que 2.000 planes son creados mensualmente en 45 ciudades españolas diferentes. 

Para expandir su presencia y empezar a desarrollar Groopify internacionalmente, la startup acaba de cerrar una ronda de financiación de 800.000 € liderada por la firma de ‘equity investment’ Media Digital Ventures  (Atresmedia, Godó, Vocento), Pinama Inversiones y el business angel José María Torroja (a través de  Startupxplore).

Groopify recibió previamente inversiones de 180.000 € procedentes de Plug and Play Spain, Grupo Zriser, Civeta y Carlos Domingo.

Jaime Novoa, editor de Novobrief.com

[…]

Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles