Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

La startup de alquiler de barcos Nautal se lanza al mercado de Estados Unidos

$
0
0
nautal alquiler de barcos
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Internet hace más fácil que se incremente la eficiencia de los bienes más caros, como una casa, un coche… o un barco. Nautal no es la primera startup en acercarse al negocio del alquiler de barcos, pero se ha convertido en la líder en su sector en España. Parece que las piezas empiezan a encajar para la startup con sede en Barcelona, que lleva en el negocio del alquiler de barcos desde junio de 2013, cuando fue fundada por Octavi Uyà, Roger Llovet, Eduardo Robsy y Eduard Llovet.

De acuerdo con su CEO, Uyà, Nautal alcanzó recientemente la cifra de un millón de euros en ventas desde su creación en 2013, y parece que la tasa de crecimiento de la compañía se está acelerando. Nautal cobra un 20% de comisión en cada alquiler, por lo que sus beneficios en 2015 están ya cerca de los 200.000 €.

Uyà dice que las razones que están detrás de este incremento de la cifra de negocios son la expansión de su oferta, que ahora incluye todo tipo de barcos incluidos los yates de lujo, y el lanzamiento de Nautal en el Caribe y Australia. La fórmula de alquiler de barcos tiene mucho sentido en un negocio que es altamente estacional.


La #startup española de #alquiler de barcos @Nautal_es alcanzó ya el millón de euros de…
Click To Tweet


El competitivo sector del alquiler de barcos en Estados Unidos

La compañía afirma estar pendiente del mercado americano, donde se tendría que enfrentar a competidores establecidos en el mercado del alquiler de barcos como BoatBound. Uyà, de cualquier modo, parece confiar en que pueden enfrentarse a compañías más grandes y expandirse rápidamente. “La decisión de entrar en Estados Unidos se tomó en parte como resultado de que vimos que estábamos en una posición fuerte, comparados con BoatBound y otros” , dijo Uyà en una conversación telefónica.

Según Nautal, Boatbound recibió 3,8 millones de euros de inversión y tuvo unas ventas de 557.000 euros en 2014, con proyecciones de sobrepasar también el millón de euros en 2015, por primera vez. Nautal, por su parte, está cerca de esas cifras habiendo obtenido financiación por 463.000 €. La startup está financiada por 101 Startups, Caixa Capital Risc y el business angel Albert Armengol (Doctoralia). Incrediblue, otro competidor con sede en Londres, ha obtenido inversiones por 2,6 millones de dólares hasta la fecha.

Nautal afirma que el alquiler medio a través de su plataforma está entre 500 y 7.500 euros, dependiendo del tipo de barco: Baleares, Alicante y Barcelona son sus principales áreas de operaciones. La compañía espera que su lanzamiento en Estados Unidos y más capital de inversores le permitirán competir cara a cara con otros competidores establecidos.

El tiempo lo dirá.


El #alquiler medio de los #barcos de @Nautal_es está entre 500 y 7.500 euros
Click To Tweet


Jaime Novoa, Novobrief.com

[…]

La entrada La startup de alquiler de barcos Nautal se lanza al mercado de Estados Unidos aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles