Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Indexa Capital: el primer robo-asesor español

$
0
0
indexa capital
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Los robo-asesores, también conocidos como servicios online de gestión patrimonial, están en alza. La combinación de bajos tipos de interés, altas comisiones de los bancos y bajos retornos de otros vehículos de inversión, hacen que haya un territorio fértil para las startups ‘fintech‘ que deseen gestionar (e incrementar) los ahorros de gente usando la tecnología. Indexa Capital es un buen ejemplo de ello.

La norteamericana Wealthfront fue una de las primeras startups disruptivas en el sector. La compañía ha recibido más de 129 millones de dólares de diversas firmas de capital riesgo, y en la actualidad gestiona más de 2.000 millones de dólares en activos. En España no había ningún servicio de estas características, con la única excepción de ETFmatic, con base en Londres pero fundada por el español Luis Rivera.

Indexa Capital, la startup española para gestionar inversiones y activos

Liderada por Unai Ansejo Barra, François Derbaix y Ramón Blanco, Indexa Capital se está uniendo al sector con una inversión inicial de más de 1 millón de euros por parte de Cabiedes & Partners, Fides Capital, Viriditas Ventures (Yago Arbelos), Derbaix, su esposa Marta Esteve (Soysuper, Rental) y Álvaro Ortiz.


Unai Asenjo, @fderbaix y Ramón Blanco lideran el proyecto de @IndexaCapital #startups
Click To Tweet


Indexa Capital, con base en Madrid, está en pleno lanzamiento, prometiendo mejores retornos a los inversores dispuestos a confiar a la compañía al menos 10.000 €. Derbaix y Ansejo habían fundado previamente Bewa7er, un mercado secundario para acciones que fue aparcado semanas después de su lanzamiento.

Indexa Capital, Wealthfront y otras empresas similares del sector permiten a los clientes invertir su dinero de forma mensual en un portfolio diversificado de fondos indexados. El servicio compite con los servicios tradicionales de inversión ofrecidos por los bancos, pero promete comisiones mucho más bajas (0,7% anual en lugar del 3,4 % de los bancos, según la propia Indexa Capital), procesos automatizados, mejores retornos y más transparencia. Indexa Capital dice que espera ofrecer a sus cliente retornos anuales un 3,1% más altos que los bancos.

Para saber más acerca de los ETFs y fondos indexados, recomendamos este artículo de Samuel Gil, donde explica la gran oportunidad para los servicios autmoatizados de gestión patrimonial. “Los robo-asesores”, dice, “pretenden ofrecer un único y completo servicio tan bien o mejor que los ofertados por los asesores tradicionales, a un coste mucho menor y con menores requisitos de inversión. Bueno, bonito y barato. Y para las masas”. Derbaix también ha escrito sobre el proyecto aquí.

Jaime NovoaNovobrief

[…]

La entrada Indexa Capital: el primer robo-asesor español aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles