
Plug and Play Spain, la rama valenciana de la aceleradora de Silicon Valley, acaba de anunciar el lanzamiento de un programa dedicado a startups financieras (‘fintech’) con la participación del Banco Santander.
El programa, que en este momento ya acepta solicitudes, empezará en febrero de 2016 y está destinado a compañías de tecnología financiera en diferentes etapas de desarrollo. “No estamos buscando necesariamente startups en sus primeras etapas que necesiten ser aceleradas”, según nos dijo Juan Luis Hortelano de Plug and Play Spain. “La idea es que las startups seleccionadas puedan aprovechar las conexiones del Santander y también el día de demos PnP en Silicon Valley”.
Este no es el primer vertical de fintech lanzado por la aceleradora de Estados Unidos. En ocasiones previas se ha asociado con Deutsche Bank, Citi o Capital One para programas similares. Santander también ha sido socio de Plug and Play en Estados Unidos.
. @PlugandPlayES lanza su programa para fintech junto con el Santander #startups
Click To Tweet
Plug and Play Spain abre su proceso de selección
Las startups de tecnología financiera elegidas por Plug and Play Spain coexistirán con el resto de compañías participantes en la aceleradora, pero tendrán sesiones de mentoring específicas y talleres impartidos por personal de su sector. Las compañías estarán en Valencia durante el programa -que dura 4 meses- y también tendrán autorizado el uso de oficinas del Santander en Madrid.
En un comunicado, Plug and Play Spain dice que “los proyectos elegidos podrán recibir inversiones por nuestra parte y participar en programas piloto con el Santander”. Preguntado acerca de esto, Hortelano nos dijo que su intención es “apoyar financieramente a las startups de fintech participantes que estén en un estado de pre-semilla o semilla”. Con las compañías más maduras, la aceleradora está abierta a negociar términos y condiciones específicos. “Por ejemplo, podemos aconsejar a las que estén maduras si podemos ayudarlas en su expansión en Estados Unidos o para encontrar los socios adecuados”, dijo.
Santander, en teoría, no invertirá en las compañías.
El Banco Santander aún no ha invertido en ninguna #startup fintech española
Click To Tweet
Inversiones en startups del Banco Santander
Como presidenta de Santander UK, Ana Patricia Botín lanzó Santander InnoVentures, un fondo de 100 millones de dólares con sede en Londres para invertir en startups fintech. Desde entonces el banco ha invertido en iZettle,Cyanogen, MyCheck, Ripple y Kabbage. Tras la muerte de su padre, Ana Patricia Botín se hizo cargo de la institución a nivel global y ha presionado fuertemente para instaurar una mentalidad de “lo digital primero” en el banco.
“Pienso en lo digital como un medio para un fin. Cómo puedo servir y conseguir clientes más fieles. Cómo consigo la excelencia en mis operaciones y cómo cambio mi cultura”, dijo recientemente en una entrevista con el Financial Times. “Esos son mis ladrillos de construcción y, si lo piensas, lo digital interviene en cada uno de ellos”.
La Sra. Botín también dijo que ella considera a Apple, Facebook, Google y Amazon como las compañías que suponen una mayor amenaza para el negocio de los bancos. “Estos cuatro valen más que nosotros, tienen más dinero y menos regulaciones”.
Además de invertir en las compañías mencionadas, Santander también ha apoyado a la máquina de perder dinero Monitise y lanzó una incubadora de 24 millones de euros con el apoyo de una compañía británica.
El banco todavía no ha invertido en ninguna startup fintech española.
Jaime Novoa, Novobrief.com
[…]La entrada Plug and Play Spain y Banco Santander se unen para acelerar startups aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.