
Hace unas semanas te hablamos de Mentoring Solidario, una iniciativa conjunta de Splitfy y Médicos del Mundo que buscaba aprovechar el lado más solidario del ecosistema startup español para poder colaborar en la causa de la conocida ONG. Ahora, una vez concluida la campaña, llega el momento de hacer balance… y las conclusiones son positivas.
40 empresas han colaborado con Mentoring Solidario
La iniciativa #MentoringSolidario, llevada a cabo por la ONG Médicos del Mundo junto con la startup Splitfy ha conseguido implicar a más de 40 empresas para recaudar fondos a favor de los refugiados sirios.
Un total de 40 empresas tecnológicas como Singularu, Mobincube, Glassy y Barkibu se han sumado a la causa para recibir servicios de mentoring de algunas de las principales figuras del panorama startup español, con amplia experiencia en labores de asesoramiento y aceleración de este tipo de proyectos. Así, a cambio de una donación de 20€, los emprendedores han tenido lo posibilidad de poder acceder a una hora con la figura que hayan solicitado. El total recaudado durante la campaña irá destinado a la ONG Médicos del Mundo, para que éstos a su vez puedan ayudar a los refugiados sirios.
40 empresas han participado en el #MentoringSolidario de @splitfy y @MedicosdelMundo
Click To Tweet
El apoyo de la comunidad startup
La implicación de la comunidad emprendedora ha sido ejemplar, tanto por parte de los mentores que han estado dispuestos a donar parte de su tiempo, como por parte de las empresas que han hecho una donación monetaria. De acuerdo con los organizadores de #MentoringSolidario, gran parte del éxito de la campaña reside en la naturaleza del emprendedor.
“El emprendedor suele ser una figura bastante solidaria ya que en algún momento del lanzamiento de su empresa ha necesitado ayuda de otras personas. Por ello, suele estar más abierta a dar algo sin recibir nada a cambio.” Apunta Miguel Milián, CEO de Splitfy, plataforma promotora de la campaña y a través de la cual se han recibido las donaciones.
Como ya te contamos en alguna ocasión, la tecnología de Splitfy está orientada al crowdfunding personal, permitiendo a sus usuarios recoger dinero para fiestas, viajes, regalos en grupo, proyectos personales, solidarios y cualquier tipo de gasto compartido.
Figuras como Carlos Blanco (emprendedor de éxito que recientemente ha vendido su startup Akamon), Alejandro Lorenzo (Cofundador de ElTenedor), Jordi Miró (CTO de Wuaki TV), Marc Vidal (Fundador de iDodi Ventures), Rubén Ferreiro (CEO del Grupo VIKO) y diversas figuras “top” del ecosistema startup han colaborado con Mentoring Solidario para donar una hora de su tiempo y ayudar a emprendedores.
[…]La entrada El Mentoring Solidario de Splitfy y Médicos del Mundo consigue el apoyo de 40 empresas aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.