
Cada inicio de año supone también el inicio de nuevas oportunidades y retos para los emprendedores de España, y el poder conocer los sectores que serán los más disruptivos este año, los mercados en que se moverán, el papel que jugarán las corporaciones y el poder atraer a los inversores se volverá indispensable para el crecimiento durante este 2018.
Para poder responder a estas preguntas y revelar los nuevos retos para los emprendedores, Spain Startup-South Summit ha analizado su base de startups presentadas a la Startup Competition así como las oportunidades de negocio generadas en las últimas ediciones del South Summit-Madrid y South Summit-Alianza del Pacífico, celebrada en Colombia, además de consultar con expertos del ecosistema emprendedor.
Es así como a manera de resumen, se pueden destacar los 10 retos para los emprendedores que surgirán durante este 2018.
El crecimiento de una #startup depende en gran medida de su #internacionalización
Click To Tweet
10 retos para los emprendedores en 2018
Los aspectos más destacados que el ecosistema emprendedor tendrá que afrontar y mejorar durante este año son:
1. Mejoras administrativas
El poder agilizar los trámites burocráticos para la creación de una startup, y el poder tener una mayor flexibilidad en la contratación y la reducción de tasas e impuestos facilitando así la inversión de business angels y el acceso a fondos económicos es algo que los emprendedores continúan pidiendo a la administración.
2. Un mayor número de mujeres emprendedoras
Tanto en España como en el resto de Europa, las mujeres emprendedoras solo representan el 18% de acuerdo al último informe Mapa del Emprendimiento 2017. María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit comentó que “aumentar la cifra de mujeres emprendedoras sigue siendo una asignatura pendiente que tenemos que resolver entre todos los agentes del ecosistema emprendedor. Sobre todo, porque las startups lideradas por mujeres fallan menos: sólo 3 de cada 10 fracasan, frente al 58% de proyectos fundados por hombres”.
3. Internacionalización
El crecimiento de toda startup depende en gran medida de la conquista de nuevos mercados. En este sentido, Benjumea señaló que “En South Summit-Alianza del Pacífico hemos visto de primera mano las grandes oportunidades que ofrece el mercado latinoamericano, más si tenemos en cuenta que compartimos el mismo idioma, la buena reputación de las empresas españolas y que España es uno de los principales inversores de la región”.
4. Alianza con grandes empresas
Los casos de corporaciones que adquieren proyectos, incubándolos o acelerándolos seguirán apareciendo lo cual es una clave para el ecosistema emprendedor.
5. Madurez y exits de las startups en España
La madurez y desarrollo de las startups españolas sigue a la alza, y un 9% tiene entre 3 y 5 años de vida, de acuerdo al último Mapa del Emprendimiento 2017.
6. Potenciar la inversión en fases iniciales
Uno de los principales retos para los emprendedores es el acceso a la inversión. Benjumea comenta que “todavía queda un importante trabajo para consolidar y profesionalizar un modelo de financiación de startups en España que permita a los emprendedores financiar sus proyectos mediante fondos privados, bancarios, de capital riesgo o fórmulas de financiación alternativas”.
7. Mayor apoyo a las “tecnologías duras”
En 2018 un foco de atención que deberán tener las startups es la creación y desarrollo de tangibles, ya que las tecnologías duras, que transforman materiales que permiten fabricar objetos, son las que generarán las ventajas más competitivas, de acuerdo a Javier Megías, CEO de Startupxplore.
8. Scale-ups como fuente de innovación y crecimiento económico
Las scale-ups son empresas en fase de desarrollo de negocio, que crece en términos de ingresos, acceso a mercados, número de empleados y además aumenta sus ventas al menos un 20% cada año. Al contar con apoyo de inversores y grandes empresas en esta etapa se puede generar innovación en todos los sectores.
9. El mobile y fintech serán los sectores más disruptivos en 2018
Además este año será clave para la consolidación del machine learning, de acuerdo al pronóstico de Alejandro Artacho, CEO de Spotahome.
10. Educación emprendedora
Al incentivar la creatividad en los niños y hacerles buscar soluciones alternativas a lo establecido se estarán generando los emprendedores del futuro. Una cultura emprendedora debe comenzar pronto, de acuerdo a la fundadora de Spain Startup-south Summit.
Las #startups lideradas por mujeres fallan menos que aquellas fundadas por hombres
Click To Tweet
Imagen: Depositphotos
[…]La entrada 10 retos para los emprendedores en 2018 aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.