
Atomico, el fondo de inversión creado en 2006 por Niklas Zennström -cofundador de Skype-, actualmente uno de los más importantes de Europa, ha cerrado una ronda de financiación de 765 millones de dólares -725 millones de euros- que destinará a diferentes proyectos europeos de carácter tecnológico de serie A, es decir, de un importe superior a 5 millones de euros y destinado a compañías que ya generan ingresos.
Una apuesta necesaria en un entorno con déficit de inversión
Carolina Brochado, socia de Atomico en España, explica que “existe un déficit de inversión en las empresas que se encuentran en esta fase de desarrollo que nosotros queremos cubrir. Perseguimos negocios que tengan un buen producto, algo que en la fase semilla no suele existir. En la fase A la startup es escalable, y mucho más cuando alcanza la fase B”.
Desde Atomico advierten de que “si bien ha habido más de 1.700 rondas semilla y serie A en el último año, el ratio de conversión a siguientes escenarios es lento”.
El tamaño de esta ronda -denominada por el equipo como “Atomico IV”-, demuestra la confianza en el modelo de ‘creación de valor’ sobre el que se ha construido la compañía. Para continuar en esta línea, Atomico ha reunido a un gran equipo de inversores internacionales y a un equipo de creación de valor formado por ex ejecutivos de algunas de las compañías tecnológicas con mayor crecimiento del mundo.
El equipo de creación de valor brinda apoyo práctico a las compañías por las que apuesta en áreas como la entrada en mercados internacionales, asociaciones, crecimiento de los usuarios, producto, contratación y captación de los mejores talentos, marketing y comunicación.
Además, a través de su equipo de inversión y extensa red de contactos, Atomico también trabaja con algunos de los emprendedores con más éxito de Europa, lo que incluye a fundadores de seis compañías multimillonarias, que ayudarán a crecer a las empresas con más proyección de las próximas generaciones.
. @atomico destinará 725 MM € para invertir en 40 startups europeas
Click To Tweet
Carolina Brochado, afirma: “El ecosistema tecnológico en España continúa avanzando y sigue necesitando inversores y compradores a nivel mundial. En 2016 España atrajo una inversión récord y logró duplicar el capital invertido en Madrid comparándolo con 2015. Además, vimos 48 tech exits en España en 2016 en comparación con las 33 de 2015”. A lo que añade: “Esto es importante porque sabemos que cuando se trata de construir un ecosistema próspero de puesta en marcha, el éxito genera éxito.
Al equipo de 15 miembros de Atomico -ocho socios de inversión y siete socios de creación de valor- se suman socios como: Niall Wass (Uber), Alexis Dormandy (Orange), Benjamin Grol (Facebook, Google), Dan Hynes (Google, Skype), Sophia Bendz (Spotify), Carter Adamson (Rdio, Skype) y Kelly Poon (Skype).
Los principales exits en España como polo de atracción
La ronda de 765 millones de dólares que ha levantado Atomico muestra la confianza en los emprendedores europeos que, a pesar de recaudar 14.000 millones de dólares el año pasado en total en más de 2.400 rondas, se enfrentan a un déficit de financiación cuando se trata de pasar subir el próximo peldaño.
Casos como el de Privalia que se vendió a Vente Privee por 560 millones de dólares, Ticketbis a Ebay por 156 millones y, la más reciente, la adquisición de Social Point por Take-Two con 275 millones de dólares anima a los fundadores españoles a crear nuevas empresas, actuando como polo de atracción.
Madrid y Barcelona como objetivo prioritario
Madrid y Barcelona son las plazas en las que Atomico tiene puesto el punto de mira. Brochado destaca los 81.000 desarrolladores de la capital española y los 51.000 de la Ciudad Condal, “un número muy atractivo, a lo que se suman las personas que tienen habilidades relacionadas con la inteligencia artificial”.
Según LinkedIn, Madrid y Barcelona ocupan el tercer y cuarto lugar de Europa, respectivamente. A esto hay que añadir que en 2011 se invirtieron 11 millones de euros en startups españolas frente a los 590 millones el año pasado”. Los sectores de logística y financiero son, según la socia de Atomico en España, los que más capital atraerán.
Mattias Liungman, socio y co-fundador de Atomico asegura que invierten todo lo que reciben, no solo dinero, en los mejores fundadores de Europa: “Hemos levantado una de las mayores rondas de Europa que vamos a emplear en desbloquear el potencial de los mejores y más ambiciosos empresarios con compañías en Serie A en adelante”. Además, afirma que “ahora tenemos mayor capital y el mejor equipo para respaldar a más emprendedores y convertirles en líderes de su sector.”
¿Te interesa el estado del ecosistema startup? Entonces deberías echarle un ojo a nuestro post “Récord absoluto: Las startups tecnológicas europeas acumularon una inversión de 88.000 MM€ en 2016”, con todos los datos del estudio de LinkedIn a nivel europeo.
La entrada Atomico cierra una ronda de 725 MM € que destinará a invertir en startups europeas aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.