
Spotify quiere convertir su plataforma de música en streaming en un lugar más seguro para la industria musical, por lo que ha adquirido la startup especializada en tecnología blockchain, Mediachain Labs. Es decir, Spotify compra Mediachain para mejorar su aplicación y así garantizar de una vez los derechos de autor de todos los artistas que ahí se alojan.
Spotify compra Mediachain para solucionar sus interminables problemas con los derechos de autor
Spotify compra Mediachain porque sabe que puede hacer muy buen uso de la tecnología de la startup para solucionar muchos de sus problemas. Desde su lanzamiento en 2009, Spotify se ha enfrentado a numerosas críticas y litigios relacionados, principalmente, con las deficiencias referidas a la atribución de copyright de los contenidos que ofrece en streaming.
Sin ir más lejos, el año pasado Spotify se vio obligada a llegar a un acuerdo con la asociación estadounidense National Music Publishers Association (NMPA) debido a una demanda relacionada con derechos de autor no pagados. Al final, la plataforma de música en streaming tuvo que pagar más de 18 millones de euros a varios artistas, además de 5 millones de multa.
Spotify reconoce que le faltan datos para gestionar de forma correcta el copyright de sus contenidos
En esta ocasión (como en muchas otras), Spotify afirmó que no había pagado derechos de autor porque no contaba con la información necesaria para determinar qué reclamaciones eran legítimas o, incluso, cómo podía localizar a los interesados. Explicó que carecía de una base de datos fehaciente que tuviese en cuenta todos los derechos relacionados con la industria musical.
Este tipo de problemas llevan a la plataforma a pleitos continuos y con el último acuerdo Spotify ha conseguido evitar varias demandas colectivas, pero pone en evidencia un problema más grave y general en la industria musical.
Mediachain se basa en la tecnología blockchain de Bitcoin
Spotify compra Mediachain y también se hace con la tecnología blockchain, de la que ya os hablamos hace un tiempo. Lo cierto es que desde su fundación, Mediachain ha desarrollado algunas tecnologías que le pueden venir muy bien a Spotify a la hora de gestionar los derechos de autor de los artistas. En los últimos 3 años, la startup ha estado trabajando en varios proyectos que aprovechan la tecnología ‘cadena de bloques’ para resolver los problemas de atribución.
Una biblioteca de medios abierta y descentralizada
Por ejemplo, Mediachain ha creado una biblioteca de medios abierta, descentralizada y desarrollada sobre el InterPlanetary File Systems (IPFS), un nuevo protocolo de Internet entre pares (p2p) -el mismo que caracteriza a Bitcoin- que puede ser alternativo al protocolo de transferencia de hipertexto (http). Este archivo digital de Mediachain permite a los creadores de contenidos tener control sobre sus trabajos creativos, ya que son firmados criptográficamente y temporizados en la cadena blockchain.
Un motor de atribución de imágenes
Igualmente, desde octubre del año pasado, Mediachain viene desarrollando un motor de atribución que asiste a los usuarios en la búsqueda de imágenes que están debidamente atribuidas a sus autores. De este modo, estos propietarios también aseguran los derechos de autor de sus contenidos digitales.
La creación de CCCoin, una criptomoneda
Por otro lado, la startup de blockhain ha diseñado CCCoin, su propia criptomoneda a la semejanza de Bitcoin. Con la criptodivisa se puede gratificar a los creadores de contenidos por sus trabajos sin necesidad de recurrir a otros intermediarios centralizados.
Así, la compañía fundada por Denis Nazarov y Jesse Walden cree tener la solución a los problemas de atribución y explica que la solución al problema con la atribución es la creación de una capa de datos compartida. La startup manifiesta que es “la clave para solucionar los problemas de atribución, animar a los creadores y propietarios de derechos al mismo tiempo que se permite un modelo más eficiente y sostenible para la creación en línea”.
Mediachain ya cuenta con experiencia previa en la industria musical
Además, no hay que olvidar que el equipo de Mediachain ya cuenta con experiencia musical previa. Su director de tecnología, Arkadiy Kukarkin, fue el primer ingeniero de Hype Machine, una ‘curadora de contenidos musicales’ de blogs por todo el mundo. Por otra parte, su cofundador, Jesse Walden, ya había fundado y gestionado una agencia de artistas que daba servicio a músicos como Solange Knowles, Blood Orange o Majical Cloudz.
[…]La entrada Spotify compra Mediachain para proteger el copyright de sus contenidos en streaming aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.