Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Housfy sigue creciendo y consigue un millón de euros de financiación para comenzar su internacionalización

$
0
0
albert bosch housfy
Tiempo de lectura: 4 minutos

Housfy, la plataforma tecnológica que permite a particulares poder vender su vivienda con total garantía y sin comisiones de agencia, ha conseguido 1 millón de euros de financiación gracias a un préstamo participativo convertible.

La startup nació de la idea de Albert Bosch, ex CEO de Grupalia con Miquel A. Mora, socio fundador de Yaencontre.com, quienes notaron que el tradicional sector inmobiliario podría mejorar digitalizándolo de alguna manera. Es ahí cuando  la incubadora de negocios Nuclio Venture Builder ayudó para hacerlo realidad y entró en funcionamiento.

Housfy, que ya recibió 700.000€ en una ronda de inversión en julio para expandirse por toda España y llegar a otro país de Europa, cuenta en su accionariado con reconocidos inversores de la talla de Oriol Tomàs (Familia Carulla), Rubén Ferreiro (Grupo VIKO), Javier Rubio (Nauta) y Didac Lee (Galdana Ventures),

Los principales participantes de esta nueva financiación son miembros del accionariado de Housfy, que ya invirtieron en la ronda de julio. A esta inversión se suman Andrés Bou, Horacio Martos y Marc Canaleta, quienes fundaron la empresa española de videojuegos Social Point, e Iñaki Ecenarro, cofundador de Trovit. Además, el préstamo convertible también cuenta con la participación de un “family office” británico.

“Esta financiación llega con el objetivo de seguir aumentando el volumen de negocio de la plataforma y expandirnos dentro del mercado PropTech” comenta Albert Bosch, CEO y cofundador de Housfy. Sigue añadiendo “nuestro objetivo inicial era captar 500.000€ pero, gracias al rápido crecimiento de Housfy, traducido en un 27% mensual, hemos logrado 1 millón de euros”.

Actualmente la startup cierra la venta de dos inmuebles de media al día lo cual la sitúa entre las agencias más grandes de España. Además, promete vender una vivienda en menos de 90 días, aunque en algunos casos ha conseguido hacerlo en tan solo 28. La venta se cierra en una media de 40 días, muy por debajo de la media en las agencias españolas, que es de 6 meses. Destacar que, Housfy ha logrado un ahorro de 2 millones de euros a sus clientes, lo que supone una media de 12.000€ ahorrados por inmueble vendido.

En septiembre de 2017 mantuvimos una interesante charla con Albert Bosch. A continuación puedes ver algunos de los mejores momentos de esa conversación.

Entrevista a Albert Bosch, CEO y cofundador de Housfy

¿Cómo surge la idea de crear Housfy? ¿Qué papel está jugando Nuclio en esta primera etapa?

Albert Bosch: Ha sido todo un proceso. El sector inmobiliario es muy tradicional y me di cuenta que le faltaba una digitalización. Así que empecé a investigar por dónde se podía digitalizar. Estuve 4 meses investigándolo y le di tantas vueltas que hasta pensé en crear un negocio de hipotecas inversas. Entonces vi que sería muy interesante digitalizar el sector de la compraventa.

Aquí es dónde mi camino se cruza con Nuclio. Les gustó mucho el proyecto y lo querían desarrollar. Además, tenían referentes de otros países dónde el modelo había triunfado (EEUU, Reino Unido, etc.), así que decidimos tirarlo hacia delante juntos. Nos están acompañando en todo el proceso y, de hecho, trabajamos en sus oficinas donde tenemos nuestro propio espacio.

Housfy se plantea como una opción para sustituir la función que desempeñan actualmente las inmobiliarias. ¿Cuáles son las ventajas que crees que van a valorar vuestros clientes de optar por vosotros y no por el sistema “tradicional”

Hay una ventaja clara: el precio. Al no cobrar comisiones estamos ofreciendo un servicio personalizado y eficaz con un coste para el vendedor que está muy por debajo de lo que pagarían en una agencia.

Te pongo un ejemplo: la comisión media de las agencias en Barcelona está entre el 3% y el 5% sobre el precio de venta. Supongamos que vendes tu casa por 270.000 € y que la comisión de la agencia que has contratado es del 4%. Eso serían 10.800 € que se llevaría la agencia en cuestión. Con Housfy el cliente solo haría un único pago de 2.408 € (IVA incluido) por lo que el ahorro es importante.

Por otro lado, ofrecemos vender el inmueble en 90 días y recibir la primera oferta en 10, cosa que también llama mucho la atención. Además, desde que se establece el primer contacto con Housfy nuestros expertos están pendientes 24/7 del caso, ofreciendo un feedback y seguimiento adaptado a las necesidades de cada vendedor. La transparencia es uno de nuestros valores y nuestros clientes lo notan des del primer momento.



. @BoschPalomas (@housfy_es): “Ofrecemos vender un inmueble en 90 días”
Click To Tweet


Por último, gracias a nuestra estrategia de marketing los anuncios de pisos de Housfy aparecen destacados, llegando, así, a un mayor grado de potenciales compradores.

¿Puede la habitual mala imagen que tienen los consumidores acerca de las inmobiliarias jugar en vuestro favor?

Nuestras palancas de trabajo son la transparencia, la tecnología y excelencia en el servicio. Esforzándonos en cada una de ellas ponemos el viento a nuestro favor.

¿Qué objetivos os planteáis para este primer año de vida?

Ser la principal inmobiliaria online de España.

[…]

La entrada Housfy sigue creciendo y consigue un millón de euros de financiación para comenzar su internacionalización aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles