
Hace unos meses te presentamos Arengu, una startup española que quiere revolucionar la forma en la que los negocios digitales captan a sus usuarios. La tecnológica, cofundada hace menos de un año por Jacobo Vidal, Sergio Regueira y Pablo Castro sigue creciendo y acaba de anunciar que ya gestionan más de 200.000 formularios al día a través de su plataforma SaaS. Su objetivo a corto plazo no es menos ambicioso: triplicar esa cifra en los próximos meses.
Arengu y Privalia, una alianza para potenciar la captación de clientes
En este rápido crecimiento de Arengu ha tenido mucho que ver su colaboración con Privalia. El gigante de las ventas privadas con presencia en España, Italia, Brasil y México ha confiado en Arengu para la gestión de sus formularios online de captación de clientes.
Privalia lleva captando potenciales clientes a través de todos los canales online desde su fundación en el año 2007. La captación de usuarios online es la base de su crecimiento en todos los mercados. Este hecho hace que sea de especial importancia que el proceso esté lo más optimizado posible y con una tecnología capaz de asumir el alto volumen de peticiones del site en todos los países en los que opera.
Privalia opera en cuatro mercados y en canales tan exigentes como Google Shopping, en los que el stock puede terminarse en cuestión de minutos por lo que es de vital importancia tener todo el proceso bien organizado. La gran variedad de stock disponible y el hecho de querer generar una pagina de registro específica para cada uno de los productos de sus escaparates hace necesaria una tecnología robusta y escalable.
Eliminando los pain points de los formularios online
En cualquier caso, las cifras del crecimiento de Arengu son impresionantes. En palabras de Jacobo Vidal, Product Manager y consejero delegado de la tecnológica:
“Nuestro objetivo es seguir añadiendo funcionalidades a la plataforma para que el proceso de registro sea lo más sencillo posible. Actualmente estamos realizando las primeras pruebas con el Login Social que permitirán a los usuarios registrarse con 1 click en los formularios de nuestros clientes”
La tipología de cartera de clientes con los que trabaja Arengu es diversa: eCommerces, medios de comunicación, escuelas de negocios, aseguradoras… Todos ellos tienen un nexo en común: parten de la captación de usuarios como modelo de negocio. A priori, la creación y gestión de un formulario de registro no parece algo complejo, pero entraña muchos más problemas de los que vemos a simple vista.
«Hacer un formulario de registro optimizado para mejorar el ratio de conversión y pensado para que funcione en varios dispositivos (PC, Móvil, App…) conlleva mucho más trabajo del que a priori podrías pensar. Si a esto le sumas la gran cantidad de aplicaciones de terceros que deben estar conectadas con él, hace que cualquier cambio que quieras realizar en él deba pasar por el equipo de desarrollo. Nosotros eliminamos toda esa fricción con unos pocos clics en nuestro editor Drag&drop”, nos explican desde Arengu.
Top +10 herramientas de formularios online para tu web o eCommerce [2019]
El sign-up form: el primer contacto con el cliente
Los formularios de captación de usuarios, también conocidos como Sign-up forms por sus siglas en inglés, son el primer punto de contacto con el cliente en la mayoría de negocios digitales. Por ello, la experiencia de uso debe estar lo más optimizada posible. Pedir la información estrictamente necesaria, reducir los tiempos de carga y evitar campos redundantes debe ser prioritario para mejorar los ratios de conversión de los formularios.
Pero estos formularios de registro de usuarios no operan como un agente autónomo sino que llevan aparejados multitud de procesos que se ejecutan en el momento en el que un potencial cliente se da de alta; la integración con la propia tienda online, con el CRM, herramientas internas de gestión o multitud de soluciones de marketing. Todo ello hace que sea de suma importancia contar con una herramienta especializada en estos procesos que permita cambios ágiles y aislada de los atareados equipos de desarrollo.
Arengu permite crear y administrar formularios online utilizando cualquier ordenador de escritorio o incluso desde dispositivos móviles. Tras su creación, los formularios se pueden insertar en páginas web o aplicaciones de terceros como Mailchimp, Slack, Telegram o Google Docs, para recopilar datos en tiempo real.
Con Arengu se pueden capturar los datos de un mayor número de clientes potenciales, enriquecer sus datos, además de automatizar los flujos de trabajo por medio de sus formularios inteligentes, que además eliminan problemas asociados a los formularios, permiten una integración sencilla, y detección de fraude y spam acorde a la nueva normativa de protección de datos.
[…]
La entrada Arengu alcanza los 200.000 formularios gestionados al día y espera triplicar esa cifra en los próximos meses aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.