
Housfy, la plataforma tecnológica de compraventa de inmuebles sin comisiones ni intermediarios, ha iniciado esta semana operaciones en Portugal en el marco de la expansión de la compañía en el sur de Europa. La proptech operará en las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto, donde se venden más de 100.000 viviendas cada año. Tras iniciar operaciones en Italia el pasado febrero, Portugal se convierte en el tercer país de la compañía en cuanto a operaciones se refiere.
Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy, ha querido remarcar la ilusión generada por el inicio de la actividad de la compañía en el país luso: El mercado inmobiliario en Lisboa y Oporto está muy activo, el consumidor portugués se parece al español… Estos y más factores nos animan creer que la recepción de nuestro modelo de negocio será igual o incluso mejor que en España. En el primer año el objetivo es llegar a los 300 inmuebles en cartera y a las 100 transacciones cerradas.
En cuanto a comisiones se refiere, el sistema de honorarios en España y Portugal comparten un gran parecido: En Lisboa y Oporto la comisión por venta oscila entre el 3% y el 6%. El propietario se ahorrará hasta 20.000€ usando nuestra plataforma, una cantidad muy parecida al ahorro que generamos en España, afirma Bosch.
El nombre de la marca usada por la compañía en Portugal variará ligeramente respecto al de la matriz. Al igual que en Italia, por razones publicitarias, la compañía usará el nombre Housefy y no Housfy. Un pequeño cambio debido a razones publicitarias que no afectará al posicionamiento de la marca en España y que nos ayudará a internacionalizar la compañía bajo la palabra House, ha asegurado Bosch.
Housfy, de startup a compañía internacional
Actualmente Housfy opera en cuatro ciudades internacionales y en sus respectivas áreas metropolitanas: Milán, Roma, Lisboa y Oporto. De cara al último trimestre del año la compañía prevé abrir en las ciudades italianas de Turín, Génova, Bolonia y Florencia y en un cuarto país: Francia.
La entrada a Portugal se produce dos meses después de que Housfy cerrase una ronda de financiación series A por valor de 6 millones de euros, coliderada por DN Capital, Torch Capital, Seaya Ventures y Cathay Capital. El objetivo principal de la operación es el de reforzar la expansión internacional de la compañía, consolidándose en Italia y abriendo mercados en Portugal y Francia. Housfy (Housefy en Europa), cuenta con sedes en Milán, Roma y Lisboa.
En el caso de Italia, la compañía aplicará el mismo modelo que tiene actualmente en España, pero adaptado al sistema italiano que, entre algunas diferencias, cobra también al comprador. En Italia las agencias inmobiliarias facturan un 6% de comisión, repartida a partes iguales entre propietario y comprador. «En el mercado italiano todavía no existe ninguna plataforma tecnológica inmobiliaria de compraventa. Nuestro modelo generará un ahorro medio 8.000€ por operación al consumidor italiano», explicó Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy. .
Un paso más en el crecimiento de Housfy
En los últimos meses Housfy no ha parado de generar noticias que dan pistas de cómo será su evolución futura. Como en marzo, cuando anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de reformas y el crecimiento de la vertical de financiación que ya estaba en funcionamiento. Así, Housfy sigue avanzando en su proceso de conversión hacia una plataforma integral de servicios del hogar, donde la compraventa de inmuebles todavía prevalece en primer plano.
«La vertical de hipotecas empezó en marzo de 2018 como un servicio integrado a la compraventa de inmuebles con el objetivo de reducir la fricción del mercado inmobiliario. Pero finalmente, ha acabado convirtiéndose en un servicio a clientes externos que supone una fuente de ingresos muy importante para la compañía. Pretendemos hacer lo mismo con el nuevo producto de reformas», afirmaba Albert Bosch.
Otras verticales que podría incorporar la startup en un futuro son alquileres y mudanzas, previstas para 2020.
Queremos que Housfy se convierta en la plataforma integral de servicios del hogar, siempre con la compraventa como piedra angular. Que un usuario entre en la plataforma y pueda gestionar, vender, comprar, reformar, alquilar, pintar, limpiar o realizar cualquier acción vinculada al hogar, explicaba Bosch en ese momento.
Liderazgo en España
Housfy ha vendido más de 2.000 viviendas desde su fundación en 2017 y posee el 5% la cuota de mercado en Madrid y Barcelona, hecho que sitúa a la compañía entre las cinco agencias inmobiliarias con más ventas de toda España. Actualmente la compañía cuenta con más de 1.300 viviendas en cartera y cierra una media de 6 operaciones al día, en un tiempo medio de 60 días.
[…]
La entrada Housfy inicia sus operaciones en Portugal bajo la marca Housefy aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.