Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Empezar un negocio: las 5 cosas más importantes que necesitas saber

$
0
0

Si estás pensando en montar un negocio, necesitas tener presencia online, y el constructor Bootstrap Startup es una gran solución para conseguir un sitio web de calidad.

Ahora bien, la creación de tu web es quizás el último paso. Antes de empezar un negocio tienes que tomar en consideración que hay un largo camino previo que necesitas recorrer si quieres que tu proyecto tenga ciertas garantías de éxito.

De esto es de lo que te vamos a hablar hoy.

No necesitas inventar la rueda

Mucha gente se lanza a montar un negocio convencida de que ha tenido una idea original y única que no puede fallar.

Pero la realidad demuestra que la idea es algo que no sostiene a ninguna empresa por muy brillante que ésta sea, sencillamente porque una vez conocida es fácil replicarla.

El éxito de un proyecto empresarial se centra más en la gestión que en la idea. Puedes tener mucho éxito tomando una idea existente y corrigiendo sus deficiencias, es decir, proporcionando al mercado una versión mejorada de algo que ya existe.

Una idea, por muy revolucionaria que sea, no es garantía de nada. Céntrate mejor en implementar sistemas eficientes y rodearte de un equipo de colaboradores válidos, ya que es en estos aspectos donde radica la clave del éxito de un negocio.

Asegúrate de que hay mercado para lo que ofreces

Si se trata de un producto o servicio nuevo, no es suficiente con tener el pálpito de que va a funcionar.

Los estudios de mercado se realizan para conocer con certeza si verdaderamente un producto tiene perspectivas de aceptación o si por el contrario partes de un supuesto erróneo.

Realizar un estudio de mercado no es barato, pero es la forma más segura de saber que no estás saltando al vacío sin red.

La realización de un estudio de mercado puede darte una información que confirme o descarte tu hipótesis inicial.

En el caso de que efectivamente haya mercado para tu propuesta, sabrás que estás dando el paso con todas las garantías. Y si no lo hay, te permitirá ahorrarte los costes de una aventura empresarial condenada al fracaso desde el inicio.

Elabora un plan de negocio

La improvisación no es la mejor política en el mundo de los negocios. El enfoque que debes adoptar si tienes en mente lanzarte con un negocio debe ser lo más profesional posible, y eso incluye la elaboración de un business plan.

Un business plan o plan de negocio es un documento en el que se detallan tanto objetivos como estrategias, además de la estructura, las inversiones que van a realizarse, y los posibles escenarios a los que se enfrentará la empresa con sus respectivas soluciones.

Es, en definitiva, una guía por la cual se hace una proyección de la evolución temporal de la empresa, y que sirve como referencia en todo momento para saber qué acciones deben llevarse a cabo y en qué punto del proceso se encuentra.

Un plan de negocio ha de ser meticuloso, pero también flexible. Hay que tener en cuenta que se trata de un documento que se elabora en base a previsiones, las cuales pueden ser erróneas.

Por lo tanto se requiere contar con la suficiente cintura para adoptar medidas diferentes a las inicialmente planeadas si los acontecimientos no se desarrollan según lo esperado.

Mantén bajos los costes

La mayoría de empresas y negocios no superan el primer año de vida. Esto se debe, en muchos casos, a que las previsiones de ventas no se cumplen, y si los costes de mantenimiento son elevados, la empresa termina por no tener liquidez para hacer frente a los pagos.

Esto no significa renunciar a lo necesario, sino únicamente buscar alternativas más económicas.

En lugar de alquilar unas oficinas en el centro de la ciudad, puedes trabajar con tus colaboradores en un coworking center. Y en lugar de invertir en un programador y un diseñador para la construcción de tu sitio web, puedes realizarlo con una herramienta como el constructor de plantillas Startup de Designmodo.

El tener unos menores costes iniciales y de mantenimiento supondrá contar con más tiempo para que las acciones previstas puedan dar resultados.

Escoge los socios o colaboradores adecuados

Es muy difícil que una sola persona sea capaz de llevar a cabo todas las cuestiones relativas a una empresa, especialmente si el negocio también se sustenta a través de internet.

Puedes ser bueno en algo, pero es imposible que seas brillante en todos los campos que necesitan ser cubiertos. Quizás eres un gran vendedor, pero tu capacidad de gestión no es la mejor porque eres caótico o desorganizado.

Por eso necesitas ser honesto contigo mismo y admitir tus debilidades, ya que solo de ese modo podrás encontrar a las personas que te complementan.

En ocasiones elegimos como socios a personas con las que tenemos afinidad o que nos inspiran confianza, y aunque estos sean criterios válidos, no hay que olvidar que la persona con la que te asocias también debe ser capaz de aportar ciertas habilidades de las que tú careces.

Por otro lado, no es necesario que tú y tu socio dominéis todas las áreas. Aquellos aspectos menos importantes pueden ser subcontratados puntualmente a especialistas en la materia cuando sea necesario.

Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada Empezar un negocio: las 5 cosas más importantes que necesitas saber aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles