
Revolut, el challenger bank que cuenta con más de 10 millones de clientes, y que además es la principal alternativa a la banca tradicional en España y Europa, ha alcanzado un nuevo hito al convertirse en una de las empresas de tecnología financiera más valiosas del mundo. La nueva ronda de Revolut ha logrado recaudar 500 millones de dólares (más de 454 millones de euros), con lo que la totalidad de sus fondos asciende a más de 760 millones de euros.
La nueva ronda de Revolut ha sido liderada por la firma estadounidense de capital de crecimiento TCV, además de contar con varios inversores anteriores. Tras esta última ronda de financiación, la compañía ha logrado una valoración de 5.000 millones de euros. Es decir, Revolut se ha convertido en una de las fintechs más valoradas del mundo, quintuplicando el valor necesario para ser considerado un unicornio, aunque todavía algo lejos de los líderes del sector, Ant Financial (+135.000 millones de euros) y Stripe (+30.000).
Un historial de éxitos precede la nueva ronda de Revolut
Así funciona Revolut: una app que quiere revolucionar el sistema bancario europeo
El nuevo fondo se aseguró debido a la alta demanda y compromiso de los clientes de la fintech. Sin embargo también contribuyó en gran medida el sólido desarrollo financiero que Revolut registró durante el pasado 2019.
El año pasado, la fintech logró incrementar el crecimiento de sus clientes en un 169%, y no solo eso, sino que el número de clientes activos diarios aumentó en un asombroso 389%, mientras la compañía vio sus ingresos de 2018 crecer un 354% en 2019.
Revolut nació en 2015 con el objetivo de dar la vuelta al sector bancario. Con la fintech, los usuarios pueden crear una cuenta corriente desde la app en tan solo 60 segundos, gastar en el extranjero en más de 130 divisas y sin comisiones, además de mantener e intercambiar 25 monedas en la app, enviar transferencias nacionales e internacionales totalmente gratis con el tipo de cambio en tiempo real y comprar, almacenar y vender criptomonedas.
En los últimos años Revolut ha ampliado su catálogo de servicios, incluyendo un seguro de viaje de pago por días con geolocalización, tarjetas de débito virtuales desechables, la posibilidad de comprar, mantener e intercambiar criptomonedas en la app, además de una función que permite a sus usuarios ahorrar de forma automatizada en huchas virtuales a través del redondeo de las compras realizadas con su tarjeta.
Con los fondos, Revolut fortalecerá su experiencia al cliente
[015] Challenger Banks: qué son y cómo robarán la cartera a la banca tradicional
La nueva ronda de Revolut servirá para mejorar la experiencia del cliente, además de fortalecer la oferta de producto, tanto para sus usuarios como para empresas en los mercados en los que ya tiene presencia. La fintech también utilizará parte de estos fondos para el desarrollo de productos que podrán ayudar a acelerar el uso diario de Revolut.
Entre sus planes próximos, se encuentra integrar servicios de préstamos para clientes y empresas, extender las cuentas de ahorro con intereses más allá de Reino Unido, y además de mejorar la experiencia del cliente, también ampliará los servicios bancarios en toda Europa.
Revolut también invertirá en la mejora de sus cuentas de suscripción Premium y Metal, que han sido un flujo de ingresos exitoso para la Fintech, que ha registrado un crecimiento de 154% durante 2019. Estas cuentas incluyen ventajas para los clientes, como son intercambio ilimitado de divisas, acceso a salas VIP en aeropuertos y una plataforma que permite la compraventa de acciones sin comisiones y seguro de viajes.
Nik Storonsky, fundador y CEO de Revolut aseguró: “Estamos construyendo la primera plataforma financiera global: una única aplicación donde nuestros clientes puedan administrar todas sus finanzas diarias, y esta inversión demuestra la confianza de los inversores en nuestro modelo de negocio.»
«En el futuro próximo nos centraremos en el desarrollo de servicios bancarios en toda Europa, crecer el número de personas que utilizan Revolut como su cuenta diaria y en obtener rentabilidad. TCV tiene una larga historia de apoyo a fundadores que están liderando el cambio en sus industrias a nivel global, por lo que estamos entusiasmados de asociarnos con ellos mientras nos preparamos para la próxima etapa de nuestro viaje».
[…]
La entrada La fintech de los 5.000 millones de euros: la nueva ronda de Revolut la convierte en una de las más valiosas del sector aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.