Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Así es Payflow, la fintech española que ha pasado de 0 a 1,6 M€ en solo tres meses

$
0
0

Con solo tres meses de vida y a pesar de la crisis del Covid-19, la startup Payflow ha cerrado una ronda de financiación por 1,6 millones de euros en la que participaron inversores de primer nivel locales e internacionales entre los que se encuentran Rocket Internet, Lana Partners, Abac Nest, Itnig, Michael Benabou y Clement Benoit, entre otros más.

Payflow, la Fintech que ofrece bienestar financiero a los trabajadores y empresas

Fundada en febrero de 2020 por Avinash Sukhwani y Benoît Menardo y lanzada en abril de este mismo año, el principal objetivo de la fintech Payflow es permitir a los empleados cobrar la fracción de su salario que ya han trabajado a través de su app móvil, en cualquier momento y sin necesidad de que las empresas dispongan de flujo de caja a mediados de mes, manteniendo sencillez y facilidad en los procesos de liquidación de nómina.

Sin créditos o microcréditos, Payflow es capaz de adelantar la nómina en un clic y depositar el dinero directamente a la cuenta de banco de los empleados, ayudándoles a afrontar imprevistos: un servicio sin coste alguno para las empresas que pueden retener y fidelizar al talento en esta época tan difícil, pero que cuenta con un coste de 2 euros por retirada para el trabajador.

El haber nacido en plena crisis por el coronavirus parece jugar en favor de Payflow: “Los tiempos nos han forzado a desarrollar una gran cultura de equipo: celebramos las pequeñas victorias, tenemos una comunicación clara y frecuente y estamos muy atentos al feedback del equipo”, aseguró Avinash Sukhwani.

El directivo añadió que el modelo de negocio de Payflow “está destinado a ayudar a los españoles en tiempos de crisis y, como aportamos valor a las empresas con las que trabajamos, estamos consiguiendo crecer muy rápido”.

Para los empleados el dinero en minutos, para las empresas un aumento en la productividad y motivación

El momento exacto en que los empleados pueden retirar su dinero dependerá de las normas establecidas por cada empresa, pero por lo general se puede retirar tan pronto el trabajo esté completo o aprobado en caso de que se requiera una aprobación.

El dinero puede llegar a los usuarios en minutos, y su sistema se integra con los de la empresa por lo que la deducción de la nómina se realiza automáticamente a final de mes, una solución muy rápida, cómoda y fácil. El sistema permite que los trabajadores puedan pedir tantos anticipos al mes como establezca la empresa.

En cuanto las empresas, no tendrán que realizar ningún cambio en el proceso de pagos: los fondos adelantados por PayFlow se deducen del salario de ese período de pago junto con impuestos, seguridad social y cualquier otro ajuste como son vacaciones o bonos. Las empresas tienen la libertad de establecer reglas y preferencias a sus procesos, por ejemplo, limitar la cantidad a un porcentaje máximo de salario bruto ganado, evitando que el trabajador cobre más que su salario neto.

Una inversión con la que la fintech piensa continuar su crecimiento y expansión

De acuerdo con los datos de la empresa, más de la mitad de los españoles padece estrés financiero, y de acuerdo con Menardo, Payflow es una de las muy pocas startups “Covid-friendly, ya que nuestro modelo de negocio es especialmente relevante en tiempos de crisis: levantar capital ahora ha sido una operación desafiante y estamos muy agradecidos por la confianza de nuestros inversores”.

Con esta financiación, la fintech planea ampliar su equipo, incrementar su inversión en tecnología y comenzar a expandirse internacionalmente en 2021 a aquellos países en los que su modelo tenga potencial.

 

[…]

La entrada Así es Payflow, la fintech española que ha pasado de 0 a 1,6 M€ en solo tres meses aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles