Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

QaShops recibe 1 millón de euros de Axon y facilita la transición offline-online de distribuidores y fabricantes

$
0
0
QaShops

Lo creas o no, todavía hay muchas tiendas (incluyendo fabricantes y distribuidores) que operan principalmente offline. Juan Macías, que ha estado implicado en la industria del eCommerce por más de 10 años como consultor y fundador de la tienda de juguetes deMartina, dice que el 99% de los proveedores de su compañía ni siquiera tienen un catálogo online completo de productos.

Mientras hacía esta observación hace unos años, Macías vio esto de primera mano y deseó construir un negocio que pudiera sacar ventaja de ello. “Tuve la idea en 2006 y la presenté a varios inversores, pero muchos de ellos dijeron que no tenía sentido en ese momento y probablemente tenían razón” dice Macías en una conversación con nosotros.

8 años han pasado rápido y el paisaje del eCommerce ha cambiado enormemente. No sólo más y más gente compra productos online, sino que los distribuidores y fabricantes están también girando hacia marketplaces como Amazon y muchas otras para vender sus productos directamente al consumidor, saltándose a los menos eficientes intermediarios.

La idea que tuvo Macías en 2006 ahora tiene sentido, y por eso en 2014 decidió lanzar QaShops desde la ciudad de Sevilla.

El software de QaShops conecta a los distribuidores y fabricantes con marketplaces y otras tiendas online para permitirles vender sus productos online fácilmente. Este concepto, que existía en otras regiones en forma de productos como Neteven, Channeladvisor o Mirakl, facilita la transición de offline a online a muchos vendedores.

“Trabajamos conjuntamente con fabricantes que no están familiarizados con el eCommerce y lo desarrollamos todo para ellos”, dice Macías refiriéndose a la labor de QaShops de digitalizar sus catálogos, gestionar inventario e integrarlo con marketplaces, recoger y entregar productos, etc.

QaShops dice que tiene dos tipos principales de clientes: Distribuidores que quieren vender en todo el mundo desde el primer día y tiendas (El Corte Inglés, Privalia) que están en transición hacia el modelo de marketplace.  “Les ayudamos a acelerar su transformación”, explica Macías.

Los productos SaaS (Software as a Service) de QaShops están proporcionando unos ingresos mensuales de 100.000 € mientras crecen a una tasa entre el 20 y el 30, principalmente con clientes internacionales (el 60% del negocio de la compañía está fuera de España).  Dicho esto, y salvo que ocurra una catástrofe, están decididos a incrementar los ingresos a corto plazo gracias a la ronda de 1 millón de euros que la compañía acaba de cerrar con Axon Partners Group y Bankinter Capital Riesgo, brazo inversor del banco español.


Analizamos el caso de @qashops: una #startup española para facilitar la transición offline-online
Click To Tweet


“Hemos generado flujos de caja desde el primer día y esta ronda de inversión va a ayudarnos a acelerar todavía más”, anota Macías, “Sentimos que hay una gran oportunidad en el sector retail y de distribución, y ésta es sólo la punta del iceberg”. Previamente a esta ronda, QaShops ha recibido dinero de Carlos Blanco, Elena Gómez del Pozuelo, Toubkal Partners y otros pequeños inversores.

“El B2B nunca ha sido un factor sexy para los inversores españoles”, añade. “Gracias a Díos, esto está cambiando”.

Foto | Fosforix

Jaime Novoa, editor de Novobrief.com

[…]

Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles