
Podimo es una de las principales plataformas europeas de podcasts y audiolibros, operativa en Dinamarca, Alemania, Noruega, España y 20 países de Latinoamérica, que cuenta con un amplio catálogo de más de 50.000 podcasts en abierto en español. Ahora esta startup, que cuenta con una plantilla de más de 100 empleados repartidos en nueve sedes (Barcelona y Madrid entre ellas), ha recibido una inyección de recursos que le permitirá impulsar su crecimiento.
Más de 100 millones de euros en inversión recibida
La plataforma europea de contenidos de entretenimiento en audio ha anunciado una nueva ronda de financiación de 78 millones de dólares (unos 69,6M€) liderada por 83North y Highland Europe, y que además ha contado con la participación de los inversores ya existentes tales como Chr. Augustinus, Heartcore, Saban Ventures, Headline y Possible Ventures. Con esta nueva ronda de financiación, la plataforma de podcasts y audiolibros ya ha recibido una inversión total de 115 millones de dólares, unos 102,5 millones de euros.
La startup, fundada en 2019 por Morten Strunge, Nikolaj Koppel, Sverre Dueholm, Andreas Sachse y Eva Lægdsgaard, ofrece miles de podcasts de todo el mundo a través de canales RSS abiertos y su app se puede descargar y escuchar de forma gratuita sin necesidad de iniciar sesión. Tal y como explican sus fundadores, su objetivo era ofrecer a los creadores de podcast «un ecosistema único en el que tengan un modelo de reparto de ingresos justo y equitativo, y una transparencia que hasta ahora no era lo habitual en el sector. Y al mismo tiempo, ofrecer a los usuarios un lugar donde encontrar nuevos contenidos adaptados a sus gustos y necesidades».
La compañía recibió una primera ronda de financiación de 6 millones de euros en julio de 2019, la cual le sirvió para crear la plataforma y comenzar su expansión, para posteriormente levantar una nueva ronda de 15 millones de euros en mayo de 2020, que le ha permitido afrontar nuevos objetivos, como la llegada a España, la capitalización del aumento del consumo de podcast y el desarrollo de la plataforma. Podimo comienza su andadura en Dinamarca a mediados de 2019, para poco después dar el salto a Alemania, y llegar a España en junio de 2020.
«Se estima que la industria de contenidos audio (podcasts, audiolibros, audioseries, etc) representará más allá de los 50.000 millones de dólares en los próximos 5 o 6 años, contando con un público oyente cada vez más numeroso, que descubre y consume continuamente interesantes contenidos en audio. Es una oportunidad fantástica, y con nuestro enfoque estratégico basado en contenidos realizados en los idiomas de los diferentes mercados locales, nos sentimos bien posicionados para captar una parte sustancial de este mercado«, afirma el CEO y fundador Morten Strunge.
Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado, con esta inyección de recursos su objetivo pasa por potenciar la adquisición de nuevos contenidos premium originales y exclusivos en cada uno de los mercados en los que operan, sin dejar de lado la generación de ingresos para los creadores de contenidos.
“En apenas un año, hemos sido capaces de crear en Podimo un impresionante catálogo en español de más de 3.000 episodios de podcasts exclusivos convirtiéndonos en la plataforma que más contenido original ha creado en 2021 en este idioma. Gracias a esta nueva ronda de financiación, nuestro objetivo es duplicar nuestra inversión en la creación de contenido original en español para convertirnos en la principal plataforma de contenidos audio de entretenimiento en España y América Latina.
Podimo cuenta con una gran nómina de creadores de España y América Latina, que generan contenido original en formato podcast, con nombres como los de Silvia Abril, Toni Acosta, Ángel Martín, Eva Hache, Iker Jiménez, Patry Jordán, Teresa Viejo, Xavi Martínez, en España, entre muchos otros.
«En América Latina, hemos logrado captar el interés de Alberto Lati, Beto Tavira, Eduardo Sacheri, Pamela Cerdeira, Antonio Ortuño, Diego Petersen, Sissi Cansino, Florencia Alcaraz, Dani3Palacios, entre otros muchos prestigiosos creadores para que cuenten su siguiente gran historia en formato podcast», explica Strunge.
Además, Podimo ha alcanzado acuerdos de colaboración con empresas del sector de medios de comunicación como Vocento, La Vanguardia o Eldiario.es, entre otros y cerca de 25 grandes productoras de España y América Latina están colaborando con Podimo en la producción de podcasts como El Terrat en España.
“El modelo de pago por contenidos de audio ha sido validado en múltiples mercados; ha llegado el momento de acelerar el crecimiento en los mercados donde ya opera Podimo y abrir otros nuevos«, dice Arnon Dinur, partner de 83North.
[…]
La entrada Podimo cierra una ronda de 70M€ y anuncia que duplicará su inversión en la creación de contenido original en español aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.