
Rever, la startup para gestionar las devoluciones online con sede operativa en Barcelona, pero fiscal en Estados Unidos, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación semilla por 7,5 millones de dólares.
La operación fue liderada por el fondo acelerador de startups estadounidense Y Combinator (donde Rever entró a mediados del año pasado), Mundi Ventures, Barlon Capital y el Scouting Fund de Sequoia.
Planes de futuro: crecer nacional e internacionalmente e invertir en IA
Con esta inyección de capital, la empresa se enfoca en impulsar su crecimiento en España, así como su expansión internacional, que empezará por Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. Asimismo, la startup quiere invertir en inteligencia artificial para mejorar su software y personalizar la experiencia de devolución de los usuarios al recomendar productos según sus gustos y su historial de compra.
Por otro lado, Rever quiere usar los fondos obtenidos para aumentar su plantilla, que actualmente, está conformada por 25 y esperan cerrar el 2023 con 50.
Oriol Hernández, co-fundador de Rever, indicó: «esta inyección de capital nos permite acercarnos a nuestra misión: transformar el comercio electrónico haciendo las devoluciones más sostenibles y eliminando las fricciones para todo el mundo, en todo momento, y en cualquier lugar».
Por su parte, el scout del fondo americano Sequoia en Europa del Sur, subrayó, «Rever está redefiniendo el sector del comercio electrónico con un enfoque innovador y revolucionario. La compañía está creando una categoría desde 0, no se trata de una nueva funcionalidad o producto, Rever se está erigiendo como la disrupción que necesitábamos, con el potencial de generar un impacto multigeneracional».
Rever: reducir los reembolsos y ofrecer cambios de productos o créditos
Rever fue fundada en 2021, por Oriol Hernández y Màrius Montmany, pero antes de salir al mercado lograron cerrar una ronda de financiación por un millón de euros, liderada por el fondo internacional Global Founder Capital (que ha participado en Revoult y Zalando), un fondo inglés especialista en inversiones tecnológicas y Òscar Pierre, cofundador de Glovo.
La compañía ha desarrollado una solución holística de postventa que se integra en el eCommerce para ofrecer que las devoluciones se compensen con cambios de productos o crédito en la tienda online, como alternativas al reembolso económico. Desde la empresa aseguran que con estas alternativas de devolución, logran reducir los reembolsos hasta un 45%. Pero una de las funcionalidades más importantes de Rever es el garantizar el reembolso instantáneo para los usuarios, convirtiéndolo así en un proceso ágil y rápido, que elimina los largos tiempos de espera del sector, los cuales superan los 10 días.
Por otro lado, la plataforma de Rever ofrece optimización de todo el flujo de operaciones a través de la automatización de diversos procesos, como creación de órdenes logísticas y etiquetas (integrándose con diferentes empresas de paquetería), administración de aduanas y analítica de comportamiento del usuario y de tendencias de compras.
El modelo de negocio de la empresa está basado en una suscripción mensual y una comisión variable según el volumen transaccionado, con lo cual aseguran haber conseguido una facturación de 2 millones de euros en 2022, cifra que esperan multiplicar por cuatro para este año. Igualmente, aseguran que para final de año, su volumen transaccionado total será de «doble dígito de millones».
Según datos de la compañía, tiene más de 120 clientes de diferentes sectores económicos, como moda, deporte, electrónica y mobiliario del hogar, que operan en más de 40 países.
Foto: Rever
[…]
La entrada Rever, la startup especializada en la gestión de devoluciones online, levanta una ronda de 7,5M€ aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.