Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Zylon, la startup española especializada en IA generativa, recauda casi 3M€ para perfeccionar su tecnología

$
0
0
la satartup zulon consigue 3 millones de euros en una ronda de financiación

Zylon, la startup creadora de PrivateGPT, logró recaudar 3,2 millones de dólares (2,9 M€) en una ronda de financiación pre-seed, liderada por el fondo de inversión Felicis, y con la participación de los fondos LifeX Ventures y Zypsy. También participaron business angels como Travis McPeak, (cofundador de Resourcely), Kirill Tashilov (fundador de Talis Capital) y Hans-Christian Zappel (fundador de IMMO).

El dinero se usará para el ajuste del producto al mercado y la expansión del equipo.

PrivateGPT, el origen de Zylon

Zylon nació de la mano de Iván Martínez Toro y Daniel Gallego Vico, dos emprendedores que poseen una amplia experiencia y carrera en el ámbito tecnológico. Martínez se desempeñó como CTO en Ontruck, startup europea con más de 60 millones de dólares de financiación; y Gallego se dedicó a este proyecto luego de desempeñarse como Software Development Manager en Amazon.

Antes de crear la startup, Martínez desarrolló PrivateGPT, una herramienta de código abierto que proporciona una API que contiene todos los componentes básicos necesarios para crear aplicaciones de IA privadas y sensibles al contexto. La API sigue y amplía el estándar API de OpenAI; eso significa que, si puedes usar la API OpenAI en una de tus herramientas, también puedes usar tu propia API PrivateGPT, sin cambios de código y de forma gratuita.

Sin embargo, mientras se encontraban desarrollando PrivateGPT, Iván y Daniel descubrieron que esta herramienta solo se dirigía a los desarrolladores; los usuarios finales aún no contaban con una herramienta de IA generativa que pudiera ser incorporada a su negocio de forma simple, sin tener conocimientos tecnológicos y de programación.

Motivados por esta necesidad del mercado, nació Zylon.

IA generativa apta para todo público

Como explicamos anteriormente, la startup ha nacido con el objetivo de ofrecer un producto seguro y respetuoso con la privacidad que sea fácil de utilizar, en el que a IA no sea una experiencia de magia, sino que proporcione funciones consistentes y entendibles que no requieran de amplias habilidades técnicas programáticas o de un amplio entrenamiento para ser usadas.

Zylon deja de lado la complejidad técnica de la IA y propone una experiencia de usuario en la que acciones como analizar datos de la empresa, documentos o generar informes pueden hacerse fácilmente con un par de clics y respetando la privacidad. Con la tecnología PrivateGPT, el cliente puede controlar sus datos en un entorno SaaS con certificaciones de seguridad, pudiendo ser alojado en la nube o desplegado en infraestructuras privadas del cliente.

En ese sentido, Zylon se autodefine como la primera herramienta de IA colaborativa del mercado, que permite que las empresas puedan reunir a sus equipos de trabajo para trabajar en proyectos compartidos, a través de una herramienta diseñada para fomentar la creatividad en torno a las diferentes fuentes de datos disponibles de la compañía. Todo realizado bajo un enfoque B2B, con lo que el producto se ha adaptado al negocio proporcionando funciones como gestión de roles, permisos y análisis contextualizados. 

La herramienta «brinda una interacción única en el campo de la IA al comprender el qué, cuándo y por qué detrás de las necesidades de cada empresa para ejecutar tareas de manera proactiva sin la participación explícita del usuario, ampliando las fronteras de lo que los clientes pueden esperar», aseguran desde Zylon.

Hacia una solución personalizada

Con esta nueva inyección de capital, la startup podrá evolucionar de una solución horizontal a adaptaciones verticales específicas para cada industria e incluyendo integraciones con fuentes de datos más allá de los documentos internos de la empresa, incluyendo bases de datos y repositorios de datos en Internet.

Todo esto con el objetivo de ser de utilidad para emprendedores y compañías que no cuentan con la experiencia técnica o con un equipo especializado para construir herramientas de IA generativa propia o mantener la infraestructura necesaria.

Desde Zylon están abriendo un programa beta para experimentar de primera mano con los aprendizajes obtenidos de sus primeros clientes antes de abrir el producto a un público más amplio y afirman «el apoyo de nuestra comunidad de código abierto y los aprendizajes recopilados de todas las conversaciones que hemos tenido con clientes potenciales hasta ahora nos han llevado a esta etapa. PrivateGPT es más fuerte que nunca hoy en día (más de 47.000 estrellas en GitHub y 2,6K miembros en nuestro Discord) y estamos incorporando nuevas funciones sin descanso gracias a la experiencia que vamos adquiriendo mientras construimos Zylon».

Foto: Depositphotos

 

[…]

La entrada Zylon, la startup española especializada en IA generativa, recauda casi 3M€ para perfeccionar su tecnología aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles