Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Así es Capchase, la fintech que ha captado 105M€ (más) para cambiar el modelo de financiación para startups

$
0
0
equipo de fundadores de capchase

El mercado de las startups ha vivido un gran crecimiento en estos últimos años, mostrando la necesidad de nuevas herramientas de financiación o inversión que se puedan adaptar a todas las particularidades de este tipo de empresas. Esto ha dado paso al surgimiento de nuevas fintechs que plantean soluciones innovadoras y más adaptables para ellas.

Este es el caso de Capchase, una fintech creada a caballo entre España y EEUU, con empleados en una decena de localizaciones repartidas por todo el mundo (Madrid incluida), que se caracteriza por ofrecer soluciones de financiación a startups en fase de crecimiento y con ingresos recurrentes. Una propuesta que ha recibido, a su vez, el apoyo de los inversores: así en 2022, Capchase recibió una potente inyección de recursos en forma de deuda.

Por aquel entonces los 400 millones de dólares (alrededor de 394 millones de euros) recibidos de  i80 Group, le sirvieron para proporcionar capital de crecimiento «esencial» a sus clientes en un momento en el que la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), algo visto como un riesgo potencial para este modelo de negocios. Esos 400M$ se sumaban a los 205M$ conseguidos en rondas anteriores.

Ahora, Capchase fortalece su estructura con 105 millones de euros más.

Capchase recibe el apoyo de Deutsche Bank

Capchase ha asegurado una nueva línea de crédito de 105 millones de euros. Esta nueva financiación se ha implementado en respuesta a la creciente demanda de fondos no dilutivos por parte de las empresas SaaS en Europa y el Reino Unido. Para ello, se han asociado con un banco de inversión global, Deutsche Bank, y con i80 Group, quienes han sido un socio financiero para Capchase desde 2020. Esta financiación adicional abre nuevas opciones para permitir que las empresas SaaS aceleren su crecimiento.

Con esta operación, Capchase, que tiene su sede en Nueva York pretende potenciar su presencia en Europa: «Capchase puede llegar a aún más empresas europeas que necesitan opciones de pago y financiación flexibles y escalables, ahorrando tiempo y capital valioso a los fundadores y equipos de gestión. Estamos orgullosos de haber apoyado a empresas SaaS en la región desde 2021 y tener oficinas en crecimiento en Londres, Madrid y Barcelona. El resto de los cofundadores de Capchase y yo somos europeos y sabemos lo difícil que es acceder al capital en Europa que en Estados Unidos. Desde nuestros inicios como empresa, hemos tenido alrededor del 80% de nuestro negocio en EE. UU. y queríamos asegurarnos de brindar a las empresas europeas el mismo acceso a la financiación», explica Miguel Fernández, cofundador.

Entre los objetivos que se propone Capchase en esta nueva etapa se encuentran:

  • Ofrecer más opciones de financiación a mejores tipos
  • Herramientas complementarias de gestión de flujo de caja e ingresos: La financiación se combina con la gestión de cuentas por cobrar, la automatización de facturas, etc.
  • Herramientas para una gestión eficiente: Los fundadores y equipos de gestión pueden aprovechar una base de datos de referencia SaaS en constante crecimiento y herramientas de análisis para conectarse con una red de otros fundadores y CEOs, facilitada por el equipo de asesoría de crecimiento de Capchase.

Una startup a caballo entre España y Estados Unidos

Fundada en 2020 en Nueva York durante la pandemia de la Covid-19, los emprendedores, Miguel Fernández, Ignacio Moreno, Luis Basagoiti y Przemek Gotfryd dieron vida a Capchase con la idea de ofrecer un servicio de financiación que permitiera a las startups acceder a los fondos necesarios para su crecimiento. Esto sin la necesidad de comprometer sus propias acciones o la estructura financiera de la empresa a través de operaciones con firmas de venture capital.

De esta manera, la propuesta de Capchase es un modelo en el que prestan lo que la startup necesita, justo cuando lo necesita, y con base en las ganancias futuras de la empresa. Así, las startups pueden acceder a los fondos rápidamente, retrasando las rondas de inversión hasta momentos más favorables para ellos. Esto, con una comisión sobre el montante. 

capchase
Equipo de Capchase en 2022

Evidentemente, este modelo de negocio tiene un aspecto paradójico: se trata de una startup que recibe dinero de inversores externos para inyectarlos en startups a las que evita que recurran a ese tipo de inversores.

Actualmente, la fintech tiene presencia en 10 mercados, su equipo de trabajo reúne más de 100 empleados y ha trabajado con aproximadamente 5.000 startups tanto en Estados Unidos como Europa, con más de 2.500 millones de dólares puestos a disposición. 

La startup cuenta con su propia suite de herramientas, entre las que destaca la de análisis llamada Capchase Analytics, cuyo objetivo es ayudar a las plataformas SaaS a realizar transacciones financieras en tiempo real con base en mediciones del desempeño de su negocio.

«Capchase Analytics es una continuación de nuestra misión: muchos de nuestros clientes de SaaS nos informan que tienen problemas para manejar métricas comerciales precisas y oportunas, ya que no existe una fuente única de veracidad y los datos financieros y de rendimiento provienen de fuentes dispares. Como resultado, deben reconciliar laboriosamente y manualmente los datos obsoletos en las hojas de cálculo, a menudo sin saber cómo se está desempeñando su empresa en comparación con sus competidores. Capchase Analytics presenta información holística de negocios y rendimiento en tiempo real e intuitiva al sincronizarse con sus otros sistemas comerciales e informar automáticamente las métricas comerciales clave como MRR, suscripciones o tasas de retención».

Esta herramienta permite a los clientes sincronizar sus sistemas comerciales actuales para organizar datos bancarios, contables y de gestión de suscriptores en un panel donde las métricas financieras se mantienen actualizadas. 

Imagen Capchase

[…]

La entrada Así es Capchase, la fintech que ha captado 105M€ (más) para cambiar el modelo de financiación para startups aparece primero en Marketing 4 Ecommerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles