Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

La española Tinybird cierra una ronda de 28M€ para facilitar la transición hacia los datos en tiempo real

$
0
0
Imagen de un panel de tratamiento de datos de Tinybird sobre un fondo gris claro. En la esquina inferior derecha aparece el logo de la startup, la cual acaba de levantar una ronda de 30M$ (28M€)

Tinybird, la plataforma de datos en tiempo real, ha levantado una ronda de financiación Serie B de 30 millones de dólares (unos 28M€) liderada por Balderton Capital. Los inversores existentes CRV, Singular y Crane también participaron en esta ronda, marcando un hito significativo en la misión de Tinybird de simplificar la analítica en tiempo real para equipos de datos y desarrolladores en todo el mundo.

Esta operación se suma así a la ronda cerrada por la startup hace dos años, mediante la cual recaudó 37 millones de dólares (34 millones de euros) para potenciar su misión de lograr que cualquier desarrollador pudiese crear productos de datos en tiempo real enormemente escalables con herramientas de uso diario.

Colin Daymond Hanna, socio de Balderton Capital, expresó su entusiasmo en un comunicado emitido por la startup: «Tinybird combina las tecnologías de datos más poderosas del mundo, abstrae su complejidad y acelera los equipos de datos. Permite a los desarrolladores integrar infraestructuras de datos complejas en la lógica de las aplicaciones y democratiza la ingeniería de infraestructuras de datos. El intenso amor de los clientes, el equipo talentoso y experimentado, y la creciente necesidad de productos de datos en tiempo real a nivel mundial eran evidentes. Estamos emocionados de apoyar al equipo de Tinybird en este nuevo capítulo».

Construyendo con datos en tiempo real

Jorge Gómez Sancha y Javier Santana fundaron Tinybird en 2019 en Madrid y, dos años después terminaron trasladando a Nueva York sus oficinas centrales. A lo largo de su trayectoria, Tinybird ha trabajado estrechamente con sus clientes y ha sido testigo del poder transformador de los datos en tiempo real. Tal y como explican, reducir las latencias de consulta de segundos a milisegundos tiene un efecto multiplicador: consultas más rápidas, desarrollo más rápido, menos infraestructura, reacción más ágil, experiencias de usuario más veloces, clientes más satisfechos, etc.

Con el crecimiento continuo de los volúmenes de datos, la necesidad de velocidad ejerce una enorme presión sobre los equipos de datos para cambiar a tiempo real, permitiéndoles abordar problemas a medida que surgen, reaccionar más rápido a las oportunidades y habilitar experiencias de usuario más inmediatas basadas en datos generados solo segundos antes.

La industria de datos ha facilitado la recopilación y almacenamiento de grandes cantidades de datos por lotes y en streaming. Cada vez más, los desarrolladores esperan tener acceso a estos datos en tiempo real para construir experiencias de usuario enriquecidas, como paneles integrados en productos, personalización, detección de anomalías, y más. Los desarrolladores necesitan más que una base de datos rápida; necesitan una plataforma integral que haga rápida y fácil la ingestión de datos desde cualquier lugar, su transformación utilizando las herramientas que ya conocen, y que empodere a sus equipos para construir con datos actuales y precisos.

Jay Kreps, CEO de Confluent, comentó: «Con Confluent y Tinybird, los usuarios pueden construir rápidamente productos de datos analíticos sobre streams de Kafka. Nuestros clientes conjuntos han construido paneles de usuario, sistemas de gestión de inventarios en tiempo real, personalización en tiempo real, así como poderosos servicios de detección de anomalías. Estamos entusiasmados por el futuro de Tinybird y su visión para acelerar el desarrollo sobre datos en streaming».

Aplicaciones rápidas y orientadas al usuario

Tinybird sigue añadiendo características que facilitan a los desarrolladores la construcción de aplicaciones orientadas al usuario de extremo a extremo. Entre las innovaciones más recientes destacan:

  • JWTs para Endpoints de API: Esta funcionalidad permite a los desarrolladores construir aplicaciones web multiusuario que consultan las APIs de Tinybird directamente desde el navegador. Este enfoque no solo reduce significativamente las horas de desarrollo necesarias para aplicaciones en tiempo real, sino que también disminuye los costos asociados.
  • Tinybird Charts: Con esta herramienta, los desarrolladores pueden crear paneles y visualizaciones integrados en productos de manera rápida y eficiente, completando así el ciclo de desarrollo de productos de datos de extremo a extremo.

Además, Tinybird ha estado expandiendo su presencia para apoyar a sus clientes en diversas regiones, incluyendo AWS, Google Cloud y próximamente Azure. Esta expansión asegura que los servicios de Tinybird sean accesibles y eficientes sin importar la ubicación del cliente.

Un ejemplo destacado de la eficiencia que proporciona Tinybird es Canva. Guy Needham, ingeniero de backend en Canva, comentó: «Cuando trasladamos nuestros casos de uso a Tinybird, los implementamos 5 veces más rápido y a un costo 10 veces menor que nuestro enfoque anterior». Este testimonio refleja el impacto tangible que Tinybird tiene en la productividad y los costos operativos de las empresas.

Foto: Tinybird

[…]

La entrada La española Tinybird cierra una ronda de 28M€ para facilitar la transición hacia los datos en tiempo real se publicó primero en Marketing 4 Ecommerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles