Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

La startup de retribución flexible Payflow cierra una ronda de 6M€ y asienta su expansión internacional

$
0
0
Equipo de Payflow

La fintech española Payflow, con sede en Barcelona, ha cerrado una ronda de financiación de 6M€ liderada por Seaya Ventures y Thomson Reuters Ventures, que utilizará para asentar su crecimiento en los mercados en los que cuenta con presencia: España, Portugal, Perú y Colombia. La empresa cuenta actualmente con 70 empleados, repartidos por los cuatro países en los que opera. Empresas como Alsa, Alcampo o Decathlon están entre sus clientes.

No es la primera ronda que cierra esta startup, que en 2022 consiguió 9,1 millones de dólares (unos 8 millones de euros) en una ronda de financiación de Serie A, de la mano de inversores tanto españoles como extranjeros, entre los cuales destacan Seaya Ventures, Cathay Innovation, Force Over Mass Capital, YCombinator y Rebel Fund. Un año después, en septiembre de 2023 cerró un acuerdo de financiación por valor de 20M€ con BBVA Spark, la división de startups de la entidad financiera. Esa inyección de recursos supuso que Payflow superara los 32 millones de euros en rondas de inversión y deuda, y se consolidase como la startup de salario bajo demanda mejor financiada de la Unión Europea.

Qué es Payflow

Payflow es una startup fundada en febrero de 2020 por Avinash Sukhwani y Benoît Menardo y lanzada en abril de ese mismo año, cuyo principal objetivo es permitir a los empleados cobrar la fracción de su salario que ya han trabajado a través de su app móvil, en cualquier momento y sin necesidad de que las empresas dispongan de flujo de caja, apostando por la sencillez y facilidad en los procesos de liquidación de nómina.

Sin recurrir a créditos o microcréditos, Payflow adelanta la nómina en un clic y deposita el dinero directamente a la cuenta de banco de los empleados, ayudándoles a afrontar imprevistos: un servicio sin coste alguno para los empleados. Payflow le cobra a los empleadores una tarifa basada en la cantidad de empleados que usan el producto.

Es decir, en Payflow son las empresas quienes pagan por el servicio mediante una suscripción mensual. El momento exacto en que los empleados pueden retirar su dinero dependerá de las normas establecidas por cada empresa, pero por lo general se puede retirar tan pronto el trabajo esté completo o aprobado en caso de que se requiera una aprobación. El dinero puede llegar a los usuarios en minutos, y su sistema se integra con los de la empresa por lo que la deducción de la nómina se realiza automáticamente a final de mes. Además, los empleados pueden ahorrar al utilizar la tarjeta de retribución flexible Flexflow para pagar sus gastos en alimentación, transporte, guardería y formación.

Imagen: Payflow

[…]

La entrada La startup de retribución flexible Payflow cierra una ronda de 6M€ y asienta su expansión internacional se publicó primero en Marketing4eCommerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles