Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Así es Civitatis, la traveltech española que quiere convertirse en unicornio

$
0
0
Fotografía de Verónica de Íscar, Head of B2B & Affiliate Partnerships de Civitatis, en la que se la ve de espaldas avanzando por una plataforma elevada sobre un paisaje arbóreo. Lleva un polo rosa con el logo de Civitatis, el mismo que aparece en la esquina superior izquierda de la imagen.

Buscar actividades o excursiones por internet se ha convertido en un paso fundamental en la planificación previa a embarcarte en unas vacaciones, y entre las plataformas dedicadas a ayudarte con esta tarea se encuentra Civitatis. Una startup de traveltech dedicada a la distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, cuyo inicio se remonta a 2008, cuando un joven vallisoletano comenzó un pequeño emprendimiento de reseñas turísticas.

Actualmente, la compañía de viajes ofrece más de 91.000 actividades, free tours, visitas guiadas y excursiones en español,  francés, inglés, italiano y portugués repartidos en 160 países. Como ves, la historia de Civitatis es una historia de éxito y merece ser contada. Conozcámosla.

La historia de Civitatis: de escribir guías de viajes gratuitas a ser referente en el sector turístico

Los inicios de la historia de Civitatis se remontan al año 2008, cuando Alberto Gutiérrez Pascual, fundador y CEO de Civitatis, sentía gran pasión por dos actividades que hasta ese momento no iban de la mano: el internet y viajar.

Antes de comenzar con Civitatis formalmente, Gutiérrez compró diversos dominios de internet para escribir sus propias guías de viajes gratuitas y compartirlas en varios sitios web (disfrutaroma.com, nuevayork.net o paris.es) y ganar dinero a través de la publicidad o los programas de afiliación. Sin embargo, fue un guía de Praga el que cambió su historia. Y es que la guía para este país contaba con un muy buen posicionamiento SEO, lo que hizo que un guía turístico checo lo contactara y le propusiera publicitar sus propias visitas guiadas en la página web de Gutiérrez.

En paralelo a su negocio online, la idea de vender excursiones y visitas guiadas en español surgió en 2009, cuando Gutiérrez estaba en un viaje por África y notó que el turismo en estas ciudades era muy desordenado y caótico. Con esta experiencia se dedicó a crear una compañía online que ofreciese experiencias únicas en español, facilitando el proceso de descubrir el mundo para los viajeros en español.

De esta forma nació formalmente Civitatis, una plataforma que, para finales de 2009, ya se había expandido y vendía tours a los viajeros españoles para siete destinos importantes.

Expansión en todos los frentes: experiencias offline, otros idiomas y continentes

Para el año 2016, y con un claro liderazgo como distribuidor online de excursiones, actividades y traslados turísticos en español, Civitatis abrió su primera tienda física en el centro de Madrid: Civitatis Tours & Tickets. Su objetivo era brindar asesoramiento a los turistas de la capital española y ofrecerles varias actividades, como visitas guiadas a museos, excursiones, visitas panorámicas en autobús y demás.

Por otro lado, en su constante apuesta por el crecimiento, en 2017 lanzó su página web y servicios en otros cuatro idiomas (inglés, francés, italiano y portugués).

Desde el año 2022 uno de los mayores focos de la empresa ha sido América Latina, gracias a su gran potencial turístico. De hecho, para acelerar y consolidar su crecimiento en el nuevo continente, Civitatis decidió dejar entrar en el capital de la empresa al fondo internacional de inversión Vitruvian Partners, el cual invirtió más de 100 millones de euros en abril de ese año. La compañía presume de haber sido rentable desde su fundación, sin haber necesitado de capital externo para mantenerse a flote y crecer.

Civitatis aspira al título de unicornio

En junio de 2024, Vitruvian Partners aumentó su participación en la startup española con una nueva inversión de 50 millones de dólares (unos 46,8M€), con lo que Civitatis espera reforzar su posición en la distribución de actividades turísticas en España y Latinoamérica, poniendo especial atención en México, Brasil y Argentina, donde lleva años ocupando la primera posición en ventas.

Con esta última operación, la traveltech se postuló fuertemente como una de las startups más prometedoras en este 2024, está muy cerca de alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares y, con ello, el estatus de unicornio.

Así mismo, durante el mismo mes de junio, la startup se proclamó vencedora de la segunda edición del EY Scale Up Award, con el que se reconoció su trayectoria y contribución al turismo y la cultura.

Por otra parte, la startup acaba de anunciar que ha superado las 30.000 agencias de viajes que colaboran con su plataforma. Una cifra a destacar, teniendo en cuenta que, en diciembre de 2023, Civitatis contaba con cerca de 23.000 agencias colaboradoras.

Los países en los que más se ha dado este incremento de socios estratégicos para la startup han sido México e Italia. Además, en ambos países ha aumentado la demanda de experiencias y actividades, lo que los revela como mercados clave para Civitatis.

Foto: Civitatis

[…]

La entrada Así es Civitatis, la traveltech española que quiere convertirse en unicornio se publicó primero en Marketing4eCommerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles