Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Wetaca comienza en Alemania su expansión internacional tras diez años de crecimiento en España

$
0
0
portada de la web de wetaca alemania

Wetaca, la popular empresa de comida preparada a domicilio, ha elegido Alemania para poner la primera piedra de su expansión internacional. De esta forma el negocio fundado por Efrén Álvarez y Andrés Casal da un paso esperado desde hace tiempo, una vez alcanzado el rol de líder en el mercado español.

La empresa, en una publicación en su perfil de LinkedIn, explica que «nuestro propósito es que comer bien esté al alcance de todo el mundo, de una forma fácil y cómoda. Y este es un primer paso en nuestra expansión internacional. La calidad, el sabor y los ingredientes de nuestra comida siguen siendo los mismos, pero ahora los alemanes también pueden comer Wetaca. Llevamos preparándolo meses, testando el interés en diferentes países y con un despliegue logístico muy importante, y por fin lo hemos conseguido. Solo podemos decir que es una suerte el poder estar donde estamos. Gracias a todo el equipo que hay detrás. Se vienen meses muy interesantes».

Tal y como explicaba el propio Casal en otra publicación en LinkedIn, Wetaca es un caso bastante llamativo de éxito dentro de España: una empresa «que pasa de 0€ a más de 20M€ de facturación anual en 10 años, con 300€ de inversión inicial».

Una increíble historia de crecimiento: «si está bueno, lo vendemos»

El origen de Wetaca tiene un primer paso muy mediático: la aparición de Efrén en Masterchef. Tal y como nos contaba Andrés en una entrevista: «Al salir de allí se fue a hacer prácticas a Abac (tres estrellas Michelin) con Jordi Cruz y aprendió que en los restaurantes de alta cocina se preparan muchas salsas, fondos y otras elaboraciones a principio de semana, los envasan al vacío y lo van sacando en el menú de toda la semana.

Yo ese año acaba de empezar a trabajar como director financiero de una empresa textil pequeña, le dedicaba muchas horas y a pesar de que me gustaba mucho comer/cocinar lo último que me apetecía al llegar a casa era cocinar el tupper del día siguiente y la cena de esa noche. Comer fuera todos los días con el sueldo de un recién licenciado que paga su alquiler en Madrid no era factible.

Él conocía mi problema y en unos meses le iba a pasar lo mismo así que un día me llamó al salir de Abac y me contó cómo usaban el vacío para la conservación de alimentos, además me propuso: “Por qué no cocinamos nosotros el domingo, lo envasamos al vacío en raciones individuales y nos lo llevamos a trabajar durante la semana?”-a lo que yo le dije: ¿Va a estar bueno? y el respondió: “Sí, va a estar buenísimo porque lo hacemos aquí en un restaurante de (en ese momento) dos estrellas Michelin y queda perfecto”. Entonces yo le dije: “Si está bueno lo vendemos”.

Así que nos pusimos a hacer pruebas durante 3 meses en los que comimos de todo, aprendimos muchísimo sobre la conservación de los alimentos y empezamos a hacer los tuppers de algunos amigos».

Una pequeña cocina en Madrid

wetaca
Efrén Álvarez y Andrés Casal en 2018

«Empezamos en enero de 2015, con una cocina de 60 metros cuadrados, solo Efrén y yo cocinando, limpiando y haciendo los repartos. Duramos un año y 9 meses y nos mudamos a un obrador de 650 metros cuadrados, donde duramos un año. En 2018 nos mudamos nuevamente a una cocina de 6.500 metros cuadrados, en la comunidad de Madrid, en Villaverde», explica Casal.

Wetaca comenzó su negocio de manera muy modesta, utilizando una envasadora al vacío doméstica que compraron con una tarjeta de regalo procedente del paso de Efrén por MasterChef y trabajando en una cocina básica de tres fuegos y un horno, financiada gracias al apoyo de su familia, que les dio 17.000 euros a cada uno para montar su primera cocina.

Al principio crecieron muy lentamente porque no invertían en marketing y tenían un packaging muy simple que consistía en una bolsa donde escribían el nombre del plato. Una vez validaron su modelo de negocio, confirmando que podían obtener buenos márgenes de ganancia y crecer, decidieron invertir en marketing, mejorar el packaging y atraer más clientes, lo que les permitió cerrar una primera ronda de financiación en septiembre de 2016 por 300.000 euros.

En 2017 experimentaron un gran crecimiento, pasando de vender alrededor de 20.000 euros en enero a 115.000 euros en junio, y en julio de ese mismo año lograron cerrar una segunda ronda de financiación por 1.050.000 euros, lo que les permitió trasladarse a la cocina en la que trabajan actualmente. Finalmente, desde el verano de 2019 lograron alcanzar la rentabilidad. Actualmente, como confirmaba Andrés en su publicación en LinkedIn, su facturación alcanza ya los 20 millones de euros.

Imagen: Wetaca

[…]

La entrada Wetaca comienza en Alemania su expansión internacional tras diez años de crecimiento en España se publicó primero en M4C NET.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles