Clik here to view.

La startup española Luzia ha alcanzado los 50 millones de usuarios en todo el mundo. La empresa, fundada en abril de 2023, ha experimentado un gran crecimiento desde entonces, que le ha llevado a captar más de 30 millones de euros en financiación, con inversores y fondos de capital riesgo internacionales como el exjugador y presidente de Gasol16 Ventures, Pau Gasol, o Khosla Ventures. Recientemente ha inaugurado nuevas oficinas centrales en el barrio de Justicia, Madrid, y planea abrir más sedes en Alicante y Barcelona, para albergar a su plantilla de 26 empleados, un número que ha triplicado en apenas un año y que prevé aumentar hasta alcanzar los 50 profesionales para finales de 2024.
Este crecimiento ha sido impulsado por la popularidad de su asistente personal de IA, que ya cuenta con más de 50 millones de usuarios globales. Tal y como explica Álvaro Martínez Higes, CEO de Luzia: “La IA generativa avanza a pasos agigantados y nosotros, desde España, estamos redefiniendo el panorama de los asistentes personales. En este contexto de innovación y evolución constante, el equipo de Luzia, que seguirá ampliándose con profesionales de perfiles muy variados, tiene un peso trascendental para impulsar nuestro crecimiento”.
Luzia, de Whatsapp… a app
Luzia nació como un asistente inteligente integrado en WhatsApp y Telegram, creado por Álvaro Martínez Higes, cofundador y CEO; Javier Andrés y Carlos Pérez. Estos tres emprendedores contaban por aquel entonces con un amplio recorrido en el mundo de la tecnología y la innovación. Álvaro es ingeniero informático especializado en IA, que trabajó en Amazon y fundó Leuko Lab, una empresa de dispositivos médicos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes de quimioterapia. Javier, antes de crear Luzia ya había fundado Ticketea en 2010. Y Carlos, experto en I+D, creó y vendió varias empresas, como Eventid o Devaway.
Una de las grandes novedades en los últimos meses ha sido el lanzamiento de su propia app para «democratizar el acceso a la inteligencia artificial», superando las limitaciones de su integración inicial en WhatsApp, aunque en su web explican que «por razones ajenas a nosotros, Luzia ya no está disponible en WhatsApp en algunos países. Esperamos poder volver a WhatsApp pronto».
En tan solo seis meses, la nueva app de Luzia ha alcanzado los 15 millones de descargas en más de 40 países, y sigue expandiéndose especialmente en mercados hispanohablantes y de habla portuguesa.
Entre sus principales funciones destacan:
- Chat: Capaz de responder preguntas sobre diversos temas, proporcionar ideas e inspiración, ofrecer consejos o participar en conversaciones tanto cotidianas como profundas.
- Creación de imágenes
- Transcripción de audio
- Información meteorológica y noticias
La visión de la compañía, según su CEO, es desarrollar productos de IA éticos que favorezcan el crecimiento y la educación. Además, el rápido crecimiento ha convertido a Luzia en un importante atractivo para el talento tecnológico, con una oferta laboral que incluye beneficios como seguro médico, flexibilidad laboral y acceso a programas de bienestar.
[…]
La entrada La IA española Luzia alcanza los 50 millones de usuarios en todo el mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.