Clik here to view.

Playtomic acaba de cerrar la mayor ronda de financiación del año en España: 65 millones de euros que utilizará para crecer en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, además de mejorar la experiencia de sus usuarios. En un comunicado, la startup española ha explicado que «el pádel está en auge mundial, y Estados Unidos es uno de los mercados con mayor crecimiento. Con más de 50 clubes ya en nuestra plataforma, nos preparamos para una rápida expansión, con la previsión de contar con 3000 pistas para 2026. Con una tasa de crecimiento anual del 40% y más de 240 millones de euros en ingresos brutos en 2024, el futuro de los deportes de raqueta se está forjando ahora».
La operación, que eleva la valoración de la compañía a los 273 millones de euros, se compone de 10 millones de euros en deuda, proporcionados por el banco Santander, y 55 millones de euros en capital. El proyecto está encabezado por Match Invest, un vehículo de inversión creado por Félix Ruiz, CEO y fundador de Playtomic, en colaboración con el fondo luxemburgués LFH.
Playtomic ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, beneficiándose del auge del pádel y el aumento de la digitalización en el sector deportivo. El impacto de Playtomic en la comunidad deportiva se evidencia en su cifra de 1.5 millones de jugadores activos al mes, distribuidos en más de 6,000 clubes alrededor del mundo. Actualmente, la empresa opera en 63 países, consolidándose como un referente en la digitalización de la experiencia deportiva.
Esta nueva financiación le permitirá acelerar su expansión en mercados estratégicos, mejorar su tecnología y ampliar su comunidad de jugadores y clubes.
Playtomic: de una simple app a un gigante global del deporte
En 2017, Pedro Clavería, Félix Ruiz y Pablo Carro dieron vida a Playtomic, una startup concebida inicialmente como una plataforma para reservar pistas de pádel. Con el tiempo, la empresa amplió su alcance, incorporando otros deportes de raqueta y de equipo. La idea era clara: si se pueden reservar entradas de cine, mesas en restaurantes o habitaciones de hotel online, ¿por qué no facilitar también la reserva de instalaciones deportivas?
A través de su aplicación, los usuarios pueden encontrar y reservar fácilmente pistas de los clubes que utilizan su software. Esto ha permitido que Playtomic se convierta en un aliado tanto para jugadores como para gestores de centros deportivos, ofreciendo una solución digital eficiente en España y a nivel internacional.
El modelo de negocio de la compañía se basa en la intermediación: Playtomic adquiere el acceso a pistas disponibles en los clubes y gestiona las reservas, cobrando una comisión por cada transacción. Su enfoque innovador captó el interés de los inversores desde sus inicios. En 2021, logró cerrar una ronda de financiación de 56 millones de euros, liderada por GP Bullhound y con la participación de Félix Ruiz, Claret Capital Partners y Optimizer Invest.
Además del crecimiento orgánico, Playtomic ha apostado por la expansión a través de adquisiciones estratégicas. Entre 2019 y 2021, la compañía compró una decena de empresas en mercados clave como Estados Unidos, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Italia y Portugal, lo que le permitió ganar presencia internacional y diversificar su negocio.
- Para saber más: Cuáles son los unicornios españoles (y cuáles han dejado de serlo)
Imagen: Flux Schnell
[…]La entrada Playtomic capta 65M€ para acelerar su crecimiento en EE.UU., Reino Unido y Alemania se publicó primero en M4C NET.