
Hace tan sólo un par de años que Iñigo Juantegui vendió La Nevera Roja a la incubadora alemana Rocket Internet, y ahora ya tiene bastante que contar con su nueva idea: la startup OnTruck que acaba de cerrar una de las mayores rondas de financiación de los últimos meses en España logrando 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) y ha dejado en claro que los inversores apuestan por OnTruck.
Por qué los inversores apuestan por OnTruck
OnTruck conecta directamente a empresas con transportistas profesionales, y el cierre de esta ronda da una idea del potencial que los inversores han visto en el proyecto. La operación ha sido liderada por el fondo de inversión Atomico, firma con sede en Londres propiedad del creador de Skype, Niklas Zennstrom.
Contó también con la participación del grupo inversor Idinvest, Jon Uriarte y Ander Michelena, fundadores de Ticketbis, Point Nine Capital, La familia y Samaipata Ventures y Hugo Arévalo, presidente y cofundador de Hawkers.
Pero ¿cuál es el atractivo que ofrece OnTruck? Su modelo de negocio se ha querido comparar varias veces al de Uber, pero en todo caso sería un “Uber de los camiones”. El objetivo de OnTruck es conectar a los transportistas con las empresas que necesitan encontrar camioneros para llevar sus productos.
El atractivo modelo de negocio de la logística del “Uber de los camiones”
A pesar de parecer una idea muy simple, los inversores apuestan por OnTruck ya que el atractivo es muy grande. El transporte de mercancías por carretera es un mercado masivo, que representa alrededor del 10% del PIB europeo, y hasta el momento, no contaba con tecnología.
Los intermediarios cobran hasta un 30% de comisión para conectar manualmente al proveedor y al cliente y de acuerdo a Juantegui “Conectan unos con otros pero de forma arcaica: usan fax, llamadas telefónicas, emails y poco más. ¿Qué pasa? Los camioneros acaban ganando menos de lo que deberían y las empresas al otro lado pagan de más para satisfacer a todos los intermediarios. Queremos saltarnos todo eso. Conectar a camioneros y empresas solo a través de una app”.
Conectando a transportistas con empresas, @ontruckcom sólo se lleva un 10% del total
Click To Tweet
Cómo funciona OnTruck
Esta idea ya ha valido un total de casi 12 millones de euros en financiación (con los 2 millones de euros obtenidos en 2016), y es que el funcionamiento de OnTruck es muy sencillo: Las empresas se dan de alta con todos sus datos y acceden a un formulario donde especifican la mercancía que quieren transportar, horas, lugares, fechas y horas.
El sistema entonces sugiere al instante un precio, y si les parece razonable aceptan. En ese instante el camionero que se encuentre más cerca recibe una notificación push en su móvil donde podrá aceptar o rechazar el pedido, incluyendo la cantidad que ganaría.
OnTruck se lleva entre un 5% y un 10% del precio final total, que de acuerdo a Juantegui, es la mitad de la media del sector que llega a ganar entre el 15% y el 30%. Por el momento, OnTruck se ha centrado en el transporte de mercancías a corta distancia, a nivel regional, aunque poco a poco se ha ido ampliado y ofrece la opción de rutas entre Madrid y Barcelona.
Hasta el momento cuenta con 300 clientes y ha logrado facturar 150.000 euros en tan sólo un año. Pero OnTruck quiere ir a por más. La financiación servirá para desarrollar el producto, solucionar problemas de diseño que aún existen, expandirse y contratar más personal. Actualmente tiene oficinas en Madrid y cuenta con un equipo de más de 35 profesionales.
Sin duda, es una startup que va sobre ruedas.
Con más de 300 clientes, @ontruckcom va sobre ruedas
Click To Tweet
[…]
La entrada Por qué los inversores apuestan por OnTruck: quintuplica su primera ronda de financiación aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.