
Orain es una startup española fundada en 2016 que ha conseguido crecer mucho en poco tiempo gracias a su tecnología, que permite que personas y máquinas interactúen de forma sencilla. Una tecnología que ha servido para que Orain haya conseguido cerrar recientemente una ronda de financiación por valor de un millón de euros, en la que destacan Nero Ventures y reconocidos business angels nacionales, y que utilizará para seguir avanzando en su desarrollo tecnológico, continuar con su expansión nacional y preparar su salida a mercados internacionales.
La app, clave en el desarrollo de Orain
Orain quiere convertirse en el estándar de comunicación persona máquina, y para ello ha comenzado con su implantación en las máquinas de vending y cafeteras de sobremesa, aunque ya se han hecho incursiones en lavanderías de autoservicio.
Las máquinas que disponen de la tecnología de Orain permiten a los usuarios pagar los artículos que compran por bluetooth y vía móvil a través de la app, que está disponible de forma gratuita para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.
Orain también permite interactuar con la máquina, avisando de incidencias, consultando el saldo disponible, haciendo reservas, recibiendo promociones o enviando opiniones entre otras funciones. La plataforma ya dispone de varios centenares de máquinas de vending que permiten a los usuarios interactuar con ellas.
Para conocer un poco más sobre Orain, hemos hablado con Josep Font, CMO de la empresa
Entrevista a Josep Font, CMO de Orain
Os definís como “La plataforma que permite interaccionar a personas y máquinas”. ¿Puedes explicarnos cómo funciona vuestra tecnología a través de algún caso concreto?
Si entramos en detalles técnicos, podríamos escribir páginas y páginas. Pero al final todo se resume en la colocación de un pequeño dispositivo en las máquinas que permite la interacción entre máquina y usuario a través de la app. Un ejemplo muy claro es el mundo del vending. Los operadores (propietarios de las máquinas) colocan el dispositivo Orain dentro de las máquinas, y los usuarios, con la descarga de la app de Orain, pueden, entre otras cosas, pagar sin la necesidad de tener monedas, o literalmente chatear con la máquina, comunicando incidencias, opiniones, etc.
¿Cuántos clientes tenéis actualmente? ¿Qué tipo de soluciones son las más demandadas?
Ahora ya superamos el millar de máquinas instaladas entre nuestros clientes, pero crecemos a un ritmo muy rápido, cada mes van saliendo nuevos proyectos y nuevos clientes. Precisamente el vending, que es uno de los sectores donde más máquinas hay, es el que tiene más demanda.
¿Y usuarios? ¿Cuántos usuarios se han descargado ya vuestra app?
Al igual que el número de máquinas que cuentan con el dispositivo Orain, el número de usuarios crece acorde con este. Al final, es un sistema que da muchas ventajas al usuario a la hora de interactuar con las máquinas. Esto lo demuestra que más del 95% de personas que utilizan Orain lo siguen haciendo después de la primera vez.
¿Cómo habéis gestionado vuestra estrategia de comunicación? ¿Qué tipo de acciones habéis llevado y cuáles han funcionado mejor?
Tenemos dos estrategias muy diferenciadas, aquella que va destinada al usuario final y la que se dirige a los propietarios de las máquinas.
Con los usuarios, básicamente nos comunicamos en el “punto de venta”. Es decir, para que un usuario sepa que puede utilizar una máquina con Orain debe ser informado, y el mejor lugar para hacerlo es cuando este está en frente de la máquina a punto de utilizarla. Por otro lado, tenemos la estrategia de comunicación dedicada a los operadores, con los que aplicamos acciones tanto a nivel online como offline.
La realidad es que no hay mejor estrategia de comunicación que la de tener un producto que satisface las necesidades de nuestros clientes. Esto y un contenido de calidad que llegue en el momento oportuno de cada fase del proceso de compra.
Acabáis de cerrar una ronda de financiación ¿Cómo valoras esta operación?
Aparte de los más de 300.000€ que formaban parte de una primera fase de la ronda de inversión, hemos completado la ronda con 700.000€ más, con lo cual hemos llegado a 1 millón. Obviamente la valoramos de forma positiva, no puede ser de otro modo. Nos ayuda a seguir creciendo con un ritmo más acelerado, a la vez que consolidamos el producto y añadimos nuevos servicios y funcionalidades.
¿Por dónde pasan vuestros próximos pasos? ¿A qué dedicaréis esta inversión?
Nos servirán para crear un equipo sólido que nos permita no parar de evolucionar y mejorar el producto y sobre todo nos dé un impulso en el apartado de ventas, con la intención de consolidar el mercado español y empezar la expansión internacional inmediatamente.
Teniendo en cuenta vuestra experiencia emprendedora, ¿qué consejo le darías a alguien que estuviese pensando en lanzarse a la aventura de crear su propia startup?
No hay recetas mágicas para el éxito de una startup. Hay que estar preparado para el trabajo constante y hay que centrarse en el producto, qué es lo realmente importante. Si bien es totalmente cierto que la tecnología nos puede aportar muchísimo, muchas veces nos centramos en lo que le gustaría a uno mismo sin pensar si el mercado efectivamente lo requiere. Encontrar un equilibrio entre el análisis y la ejecución es primordial.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre Orain te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
Ante todo, nos gustaría que hubiera un titular. Dicho esto, nos gustaría leer que Orain se ha convertido en el estándar del mercado.
Y un poco más difícil: ¿Cómo crees que evolucionará en los próximos años el llamado Internet de las cosas? ¿Cómo cambiarán las tecnologías, los hábitos de consumo, etc…?
Está claro que se está imponiendo la tendencia de intentar conectar todo tipo de dispositivos a Internet, quizá incluso demasiados, ya que esta conexión debería estar justificada y tener un motivo y una utilidad. Entonces, lo importante será disponer de una plataforma que gestione el máximo de dispositivos conectados y que ofrezca una gran variedad de servicios y funcionalidades a los que poder acceder desde una misma interfaz, con la idea de que el usuario pueda utilizarlos de forma ágil y rápida.
Estamos viviendo una época en la que todo avanza muy rápido y los usuarios exigen respuestas inmediatas, con lo cual tener a nuestro alcance dispositivos y máquinas eficientes con los que interaccionar de una forma cada vez más inteligente será lo que se impondrá en el futuro más próximo.
[…]La entrada Orain cierra una ronda de financiación de 1 millón de euros y prepara su expansión internacional aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.