Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

La española CartoDB consigue 20 millones de euros para crecer en USA

$
0
0
CarotDB logo

cartodb funding La española CartoDB consigue 20 millones de euros para crecer en USA

La compañía española de mapas y  visualización geoespacial CartoDB ha cerrado una ronda de inversión serie B de 23 millones de dólares (unos 20,2 millones de euros). Accel Partners lidera la ronda, con los inversores previos Earlybird VC y Kibo Ventures también participando en el acuerdo. Salesforce Ventures, brazo inversor de Salesforce también se ha unido a CartoDB en la aventura al adquirir una participación minoritaria en la compañía con base en Nueva York.

En lo que se refiere a Accel, la inversión ha sido liderada por Harry Nelis, que se unió a la firma londinense en 2004 después de pasar una parte inportante de su carrera en el hedge fund  Perry Capital, así como en M&A y Goldman Sachs. Nelis lideró las inversiones de Accel en Kayak, que acabó saliendo a Bolsa en julio de 2012 y  finalmente comprada por Priceline en 2013 por más de 3.000 millones de dólares.


La #startup española @cartoDB consigue 23 millones de dólares para seguir creciendo
Click To Tweet


La experiencia de Salesforce en la venta de productos SaaS (Software as a Service) y software para grandes organizaciones también será útil, dice la compañía.

CartoDB cerró su ronda ‘Serie A’ de 8 millones de dólares exactamente hace un año, en septiembre de 2014. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en varios frentes. No sólo en la exposición en los media de sus ahora famosos mapas de población (gracias a medios como The Guardian) sino también en el lado de los negocios.

Los ingresos recurrentes de la compañía han crecido un 250% en el pasado año, ya que la compañía ha ganado nuevos clientes como Amtrak, Deloitte, Royal Bank of Scotland o las ciudades de Nueva York y Mexico DF. El número de clientes se ha incrementado en un 300%.

“El desafío real para los próximos años es mantener este ritmo de crecimiento”, dijo Sergio Leiva, cofundador de CartoDB en un comunicado.

Preguntado acerca de la decisión de realizar otra gran ronda de inversión en un periodo de tiempo tan corto, admite que su actual crecimiento combinado con las favorables condiciones del mercado hicieron que no se lo pensaran. “Cerrar una ronda de este tipo lleva usualmente entre 3 y 6 meses, pero dado el actual estado del mercado y nuestra trayectoria fuimos capaces de acelerar el proceso y cerrarlo más rápido de lo que habíamos imaginado”

CartoDB cambiará su sede a Nueva York

CartoDB  es un producto de código abierto que surge de la consultora madrileña Vizztuality, que fue confundada por Sergio Leiva y Javier de la Torre en 2009. Hasta la anterior ronda de inversión, CartoDB funcionó por sí sola y alcanzó más de 1 millón de euros en ventas anuales.

En esa época CartoDB tenía dos productos principales: la plataforma y el editor. La primera suele estar integrada en la parte técnica y de desarrollo de las compañías cliente, permitiéndoles tomar mejores decisiones sobre datos geoespaciales y aplicando lo que la startup española llama ‘inteligencia local’. Por otra parte, el editor de CartoDB permite visualizar datos en un mapa a todo tipo de usuarios.

Un rol clave en la integración de CartoDB en las plataformas de los clientes grandes son lo que ellos denominan socios, un área en la que la empresa está trabajando muy bien. Los socios ayudan a CartoDB a integrar su software con el de grandes organizaciones, convirtiéndose en un canal de ventas significativo que ayuda a la empresa con su audiencia y alcance. “Es muy importante para nosotros desarrollar un ecosistema, representado por nuestra comunidad de usuarios, clientes y partners”, dijo CartoDB en un comunicado.

Su reciente ronda de financiación también significa que la compañía cambiará su sede central a Nueva York, donde ya tenía una oficina desde hace un par de  años y donde se establecen la mayoría de sus relaciones de negocios.

Aunque el equipo de producto se quedará en Madrid y la compañía prevé aumentarlo de tamaño, Sergio admite que la idea es aumentar su equipo en Nueva York más rápidamente, especialmente en lo referido a investigadores de datos, inteligencia local y ventas.


La española @cartoDB desplazará su sede central a Nueva York
Click To Tweet


En cualquier caso esto no significa que España no va a seguir siendo importante en el futuro de CartoDB. “Hemos crecido tremendamente en España en los últimos años y todavía hay una gran oportunidad de ser una startup líder en el país, atrayendo talento técnico y ayudando a las startups a convertirse en más importantes a nivel local”, explica.

Como muchos han dicho antes, en España hay una falta de talento experimentado en varios niveles (técnico, marketing y ventas, etc.) y experiencias con la de CartoDB y otros puede ayudar a llenar ese hueco.

En cuanto al futuro de la compañía, Sergio dice que la clave está en convencer a las empresas de que el análisis geoespacial de datos es una necesidad. “Las compañías que entiendan el valor de este tipo de datos y cómo sacar partido de ellos serán mucho más eficientes para ir más allá. Saber no sólo por qué las cosas pasan sino dónde pasan es un enorme valor tanto para CartoDB como para las compañías en sí”.

[…]

Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles