Quantcast
Channel: Noticias de startups destacadas | Marketing4eCommerce
Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Blablacar recauda 100M€ para reforzar su estrategia de crecimiento

$
0
0
Fotografía en la que se muestra un primer plano de la mano de una persona negra sosteniendo un móvil en cuya pantalla está abierta la app de Blablacar

Blablacar, la plataforma francesa para realizar trayectos en vehículos compartidos, ha obtenido una línea de crédito renovable por valor de 100 millones de euros que destinará a impulsar su estrategia de crecimiento y a reforzar su posición en el sector del carpooling o viajes compartidos.

Nicolas Brusson, cofundador y director general de Blablacar, ha explicado: «esta financiación de 100 millones de euros nos permitirá seguir una ambiciosa estrategia de crecimiento, incluidas fusiones y adquisiciones, donde actualmente estamos explorando varias oportunidades. Combinado con la innovación continua, las fusiones y adquisiciones son una herramienta que nos ayudará a alcanzar el liderazgo en el mercado más rápidamente».

Este modelo no es ninguna novedad, puesto que ya la compañía ya lo implementó en 2019 en Francia mediante la adquisición de Ouibus. Un movimiento que propició el establecimiento de la red de Blablacar Bus en toda Europa Occidental. Sumado a esto, también encontramos el ejemplo de la adquisición de Busfor en Europa del Este y Brasil. La cual, junto al desarrollo de su propio mercado de autobuses, posicionó a la compañía como un actor relevante en la transición del sector offline al online en esta industria.

 Blablacar aumentó un 29% sus ingresos en 2023

El buen desempeño de la compañía se refleja en sus resultados correspondientes al ejercicio 2023, durante el que registró 253 millones de euros en ingresos, lo que supone un 29% más que en 2022. Así mismo, por primera vez, Blablacar alcanzó la rentabilidad durante 24 meses y cerró 2023 con un EBITDA positivo.

De acuerdo con lo expresado por la compañía, estos buenos resultados derivan de la progresiva monetización de nuevos mercados de carpooling, así como de la reestructuración del negocio de autobuses en Europa Occidental. Por otra parte, la estrategia multimodal iniciada en 2019 también está jugando un papel clave en su propuesta de valor.

En cuanto a los factores externos que también están sirviendo de palanca para impulsar su modelo de negocio, mencionan los altos precios de la energía y la creciente concienciación climática. Estos han promovido y acentuado el interés en alternativas de movilidad asequibles, y Blablacar se presenta como una a tener en cuenta.

«De cara al futuro, la forma en que operamos está orientada a lograr un crecimiento rentable como principio fundamental. Este hito demuestra la madurez y estabilidad financiera de BlaBlaCar. Sin embargo, debemos permanecer humildes: todavía queda un largo camino por recorrer para hacer que los viajes sean más sostenibles y humanos. Este paso nos permite llevar a cabo nuestra misión con confianza. Hoy, nos permite financiar nuevos proyectos, fomentar nuevas innovaciones y explorar nuevas adquisiciones», afirmó Brusson.

La plataforma también experimentó un aumento favorable en el número de pasajeros que reservaron un viaje en coche compartido o en autobús en 2023, alcanzando los 80 millones de pasajeros (+23%). Este crecimiento ha sido especialmente pronunciado, con tasas de tres dígitos, en mercados emergentes como India o Brasil. Además, Brasil se corona como el país líder en actividad de carpooling en Blablacar durante 2023.

El impacto de Blablacar: 2 millones de toneladas de CO2 ahorradas en 2023

La compañía también quiso poner en valor cómo sus buenas cifras también se materializan en beneficios para el planeta. Blablacar ayudó a reducir la huella de carbono de los viajes en 2 millones de toneladas de CO2 tan solo el pasado año, gracias a su optimización de asientos vacíos en coches y autobuses, fomentando los viajes compartidos.

Conscientes del impacto positivo de la movilidad compartida, diversas autoridades públicas han comenzado a desarrollar mecanismos para apoyar la adopción de esta práctica. Ejemplo de ello es el plan específico de uso compartido de vehículos en Francia o los certificados de ahorro energético en España.

«Con estas medidas, los gobiernos están reconociendo que compartir vehículos es una solución efectiva, específica e inmediata a nuestros desafíos actuales y futuros. Está más claro que nunca que, para limitar el gasto, reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y reducir nuestra huella de carbono, nuestros hábitos de viaje deben cambiar. La movilidad compartida es parte de la solución: BlaBlaCar ha llevado y seguirá llevando esta visión a todos, individuos, empresas, gobiernos y otros actores en la transición hacia una movilidad más sostenible e inclusiva», expresó Brusson.

Foto: Blablacar

 

[…]

La entrada Blablacar recauda 100M€ para reforzar su estrategia de crecimiento aparece primero en Marketing 4 Ecommerce.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 887

Trending Articles