
Hace apenas un par de semanas en una más que recomendable entrevista, Sacha Michaud, cofundador de GlovoApp, nos comentaba que su startup estaba a punto de cerrar una nueva ronda de financiación con la que respaldar su crecimiento: “Estamos cerrando una nueva y mayor ronda de financiación y esperamos anunciarla en las próximas semanas. España es suficientemente grande para probar cosas y aprender. Una vez pensemos que estamos preparados, lanzaremos rápidamente Glovo en otras ciudades europeas.”
Finalmente, las previsiones de Michaud se han cumplido, y GlovoApp cuenta ya con dos nuevos millones de euros para seguir creciendo.
La #startup española @Glovoapp cierra una nueva ronda de financiación de 2 millones de euros
Click To Tweet
GlovoApp consigue el apoyo de importantes inversores
Tal y como informan prestigiosos medios internacionales como TechCrunch, la española GlovoApp, especializada en el reparto a domicilio en el mismo día, ha conseguido recabar el apoyo de nombres tan habituales en el campo de la inversión en startups como Zaryn Dentzel (Tuenti), Bernardo Hernández (Idealista, Flickr, ex-Google, Fever), Felix Ruíz (JobandTalent, Tuenti), Antai Venture Builder y Cube Investments.
El total recaudado es de dos millones de euros, una cantidad que, en declaraciones de Óscar Pierre (cofundador de GlovoApp) a Cinco Días, hubiese sido complicado alcanzar de no ser por la incorporación reciente de Gerard Olivé y Miguel Vicente al equipo directivo de Glovo.
El valor del equipo de GlovoApp
En nuestra entrevista de hace un par de semanas, el fundador de GlovoApp ya valoraba la importancia de estas dos incorporaciones: “Desde el principio, Óscar y yo vimos que la implicación de Gerard y Miguel en este proyecto podría ser altamente provechosa para nosotros. Tienen una gran experiencia internacional y sabemos que ellos creen sin duda que el crecimiento es un componente clave en la vida de una startup. Sólo hay que ver lo que ayudaron a conseguir en Wallapop. También creemos que Glovo App necesita crecer deprisa. Muy deprisa. Si no nos movemos y crecemos rápido no tenemos nada que hacer”.
En realidad, a lo largo de su corta vida, Glovo ya ha recibido numerosos y variados apoyos, que han servido para enriquecer su modelo: desde Conector, la aceleradora de startups fundada por Carlos Blanco en la que se gestó el proyecto hasta la colaboración como mentores de Rubén Ferreiro, CEO de VIKO, y David Tomás, Director General de Ciberclick, que, además, han participado en esta última ronda de financiación.
El futuro de GlovoApp
Con semejante declaración de intenciones, parece claro que los planes de GlovoApp pasan por tratar de conseguir el mayor crecimiento en el menor tiempo posible. Algo que, teniendo en cuenta el ritmo de popularización del eCommerce en nuestro país, y la importancia que los clientes dan a las entregas rápidas, parece bastante plausible.
Con presencia en tres grandes ciudades como Madrid , Barcelona y Valencia, el modelo de GlovoApp aún tiene mucho camino que recorrer tanto nacional como internacionalmente.
. @Glovoapp busca expandir su modelo de negocio tanto a nivel nacional como internacional
Click To Tweet
[…]